El nuevo obispo de Gregorio de Laferrère llamó a “acompañar a los que están bajando los brazos”

El arzobispo Torres Carbonell inició su ministerio pastoral el sábado 15 y se refirió a los desafíos en pandemia. El cardenal Mario Poli encabezó la celebración en la Catedral Cristo Rey de La Matanza. Es el tercer obispo en nuestra diócesis.

Sociales22/08/2020El CiudadanoEl Ciudadano
monseñor
La eucaristía tuvo lugar en la Catedral Cristo Rey, el pasado sábado, durante la fiesta de la Asunción de la Virgen.

Tal como estaba previsto llegó el día para que la diócesis de Gregorio de Laferrère tenga a su tercer obispo, Jorge Martín Torres Carbonell, quien tuvo su misa presidida por el cardenal Mario Poli, con algunos obispos de la región, en la mañana del sábado 15 en la Iglesia Cristo Rey en La Matanza.

Torres Carbonell llamó a “acompañar a nuestro querido pueblo, que vive este tiempo de desafíos difíciles” y luego destacó que “en esta fiesta de la Asunción de la Virgen (María) iniciamos juntos esta etapa en la vida de la diócesis de Gregorio de Laferrère. Este día de la Virgen es un mensaje de esperanza que necesitamos y que pedimos. Su presencia nos anima y alienta porque es ‘la representación visible del fin’. Ella está con Dios y la buscamos porque nos da esperanza”.

Como se recordará, Torres Carbonell, de 66 años, viene en reemplazo de Gabriel Barba, quien en julio se fue como obispo de San Luis. Se trata del tercer obispo que conduce la diócesis a la que comprende Cañuelas, luego de la misión pastoral de Juan Horacio Suárez y Barba.

El hombre de estrecha relación con el ex cardenal Jorge Bergoglio, dijo al tomar posesión de la diócesis en medio de la pandemia: “Creo que más allá de que muchos no hemos podido reunirnos hoy aquí para celebrar este inicio de ministerio, es porque nos ocupa poder acompañar a nuestro querido pueblo que vive este tiempo de desafíos, desafíos difíciles. Entonces, aunque no se pueda estar de modo presencial, nos convoca el rezar y pedirle a nuestra Madre que nos sigamos acompañando para ayudar a que aparezcan las fortalezas en los otros, especialmente a los que están bajando los brazos. En esto, no tenemos que demorarnos y con lo que brota de un corazón atento poder ayudar a encontrar salidas posibles”, destacó. 

monseñor 2
Cardenal Mario Poli, monseñor Jorge Torres Carbonell y el padre Marcelo Genovese.

En la misa estuvieron los obispos de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Carlos Maletti; de Morón, monseñor Jorge Vázquez; de San Justo, monseñor Eduardo Horacio García; de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, sus auxiliares, monseñor Martín Fassi y monseñor Guillermo Caride; y los obispos auxiliares de Buenos Aires, monseñor Joaquín Mariano Sucunza, y de Lomas de Zamora, monseñor Ignacio Damián Medina. De los pocos invitados oficiales que tuvieron un lugar en la nave central se destacó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Se preveía la presencia de la intendenta Marisa Fassi, quien no pudo asistir, pero lo recibió dos días antes en su despacho, junto al vicario Fabián Ureña.

“Las palabras del Evangelio que escuchamos iluminan este hoy difícil, el ‘salir sin demora’ y ‘el acompañar’. Porque es un tiempo éste que ya lleva –advirtió el obispo– varios meses en el que seguimos aprendiendo con esfuerzos, con dolores y con tristezas hondas también, con la impotencia que nos dio el no poder despedir a los que fallecieron y a sus familiares. Pero que nada nos confunda para cuidar y cuidarnos, porque hay muchos contagios y con la prudencia que se necesita alentarnos y así ayudar a los que están entregando su vida por la salud de todos nosotros”. 

Luego de la toma de posesión de la sede episcopal, simbolizada por la entrega del báculo de manos del arzobispo metropolitano, cardenal Poli, el flamante obispo de Gregorio de Laferrère pronunció la homilía de la fiesta de la asunción. 

“En estos meses volví a pensar en el mensaje que quise vivir en estos cinco años en Lomas, el ser para todos y sin cálculos y así, con libertad de corazón, aprender a que, si nos despojamos de miradas limitadas y nos dejamos iluminar con la sabiduría de los simples, seremos el ‘fermento en la masa’ que enseña el Evangelio. Que con silencio y mucho amor, como el de los que se entregan en los comedores, o cuando se podía, en las salidas en el barro con la Virgen o en los bautismos bajo un árbol… Aprendí de esos ‘Santos de la puerta de al lado’, de esos grandes en la fe que cuidan el barrio y la capilla, porque si queremos vivir de verdad el Evangelio, nos tenemos que despojar de intereses, para que la vida no se nos pierda en logros muy chiquitos, pero vacíos de rostros”.


Leandro Barni – [email protected]

Te puede interesar
Foto Página 12

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

El Ciudadano
Sociales29/04/2024

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

fernando kuri portada

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El Ciudadano
Sociales29/02/2024

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.

Lo más visto