El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.

Interés general02/09/2025El CiudadanoEl Ciudadano
c1
El evento se desarrolló en el auditorio del hospital ante familiares, colegas y funcionarios de distintos niveles.

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebró el egreso de su primera cohorte de residentes en salud, un hecho considerado histórico para la institución. Siete profesionales concluyeron su formación en distintas especialidades, en un acto que reunió a autoridades nacionales y provinciales. La ceremonia incluyó homenajes, entrega de medallas y un gesto simbólico con la plantación de un ciruelo.

La primera cohorte de residentes concluyó oficialmente su formación en un acto que reunió a funcionarios nacionales y bonaerenses, autoridades hospitalarias, docentes, trabajadores de la salud y familiares de los egresados.

En total, siete profesionales culminaron su residencia en diversas disciplinas: clínica quirúrgica, terapia intensiva, clínica médica, kinesiología, trabajo social y enfermería. Se trata de la Lic. María Elisa López (Trabajo Social en Salud), la Dra. Soledad Saccone (Clínica Quirúrgica), la Lic. Yamila Báez (Enfermería en la Atención del Paciente Crítico), la Dra. Milagros Herrera (Terapia Intensiva), la Dra. Macarena Pitalua Noguera (Clínica Médica), y los licenciados Roberto Pallaro y Gabriel Saravia (Kinesiología). Todos ellos eligieron al HCANK para transitar su etapa de formación profesional, en un proceso que demandó compromiso, esfuerzo y acompañamiento institucional.

El auditorio del hospital estuvo colmado. Entre los asistentes se destacaron las autoridades del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo, presidenta; Yasmín Martínez Naya, consejera por el Ministerio de Salud de la Nación; y Diana Garcilazo, consejera por el Ministerio de Salud bonaerense. También participaron Enrique Rifourcat, subsecretario de Institutos y Fiscalización de la Nación, y Mario Rovere, director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” de la provincia.

La consejera Garcilazo abrió su discurso con una dedicatoria especial: “Quiero pedir permiso a las egresadas y egresados para dedicar este acto a la memoria del compañero Mg. Roberto Fernández Meire, consejero por Cañuelas, que lamentablemente no puede estar hoy con nosotros, recordando todo lo que hizo por el hospital desde sus inicios y como integrante del Consejo de Administración desde 2020”. 

c2
La jornada incluyó discursos, entrega de medallas, una placa conmemorativa y la plantación de un ciruelo.

Más tarde, la presidenta del Consejo, Soledad Hidalgo, compartió su experiencia como exresidente y destacó la relevancia de los valores adquiridos en esa etapa: “La responsabilidad, el compromiso, la empatía. Este último fue el que más resonó en mi formación, y es el que quiero transmitirles. Que en cada guardia, en cada acto de su labor, esté siempre presente esa mirada hacia el otro, de entender qué siente el otro”. 

Los directivos del hospital también acompañaron el acto: Paula Pañiagúa, directora ejecutiva; Carlos Basualdo, director médico; Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Gisela Cabral, directora de Enfermería; y Eduardo Salinas, director de Infraestructura, Tecnología y Soporte. La presencia del cuerpo directivo reforzó la idea de que el egreso de la primera cohorte constituye no solo un logro personal para los residentes, sino también institucional, al consolidar al hospital como centro de formación interdisciplinaria.

La ceremonia incluyó la entrega de medallas y certificados a cada egresado, quienes recibieron los aplausos y el reconocimiento de familiares y colegas. Posteriormente, en el hall principal, se descubrió una placa conmemorativa que recordará a las futuras generaciones el paso de la primera promoción de residentes.

El cierre tuvo un gesto simbólico: la plantación de un ciruelo en el predio del hospital. La directora ejecutiva, Paula Pañiagúa, explicó el sentido de la acción: “Un árbol frutal como representación del fruto maduro y vivo de un proyecto que hoy comienza a dar sus primeras cosechas”. 

El egreso de esta primera cohorte no solo representa la culminación de un ciclo formativo, sino el inicio de una tradición que posiciona al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner como un espacio clave en la formación de profesionales de la salud en el país. 

Te puede interesar
Lo más visto