Tres delincuentes cayeron en la Ruta 3 con armas de fuego

Circulaban de madrugada en un Toyota Yaris y fueron interceptados por personal de la base Cañuelas de Gendarmería en el peaje del kilómetro 76. Dentro del auto también encontraron municiones y un arsenal de elementos utilizados por bandas dedicadas a robos violentos.

Policiales01/09/2025Leandro BarniLeandro Barni
gendarmería
Secuestraron armas de fuego, handies y herramientas vinculadas a robos violentos durante el operativo en la Ruta 3

Un procedimiento de Gendarmería en la madrugada del domingo 31 terminó con la detención de tres hombres con un  prontuario delictivo y el secuestro de armas de fuego, equipos de comunicación y accesorios típicamente usados en atracos.

El operativo ocurrió a las 2 de la mañana en el peaje del kilómetro 76 de la Ruta 3, en dirección a Bahía Blanca. Allí los efectivos de la base Cañuelas interceptaron un Toyota Yaris (patente AE 143 JJ), que levantó sospechas al momento de la inspección de la documentación. Tanto el registro del conductor como los papeles del rodado parecían falsificados, lo que se comprobó con un análisis posterior.

En presencia de testigos, los gendarmes requisaron el vehículo y las mochilas que transportaba el trío. El hallazgo fue contundente: handies marca Baofeng, una “pata de cabra”, pasamontañas, guantes, cinta de alta resistencia, un inmovilizador eléctrico, destornilladores, binoculares y chalecos y camperas con logos de SAME, Telecentro y Papelera del Sur.

genda2
Los detenidos acumulan causas previas por robos, hurtos agravados y narcotráfico en Capital Federal y Bahía Blanca.

En la guantera apareció una pistola calibre 9 milímetros Bersa con la numeración limada, envuelta en una gorra. Más al fondo, un revólver calibre .32 marca Jaguar con siete municiones y pedido de secuestro desde el 14 de julio de 2025.

La Fiscalía 2 de Cañuelas dispuso la detención de los tres sujetos y el secuestro de todo el material. Sus identidades no trascendieron, pero se supo que dos son oriundos de la Ciudad de Buenos Aires y el restante de Córdoba.

Los antecedentes complican todavía más su situación: un robo automotor en 2012, una condena por hurto agravado en 2013, una causa federal por drogas en Bahía Blanca en 2014 y un robo calificado en 2017 en esa misma ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
ca0

Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar

Leandro Barni
Interés general31/08/2025

Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.