Qué hacen los chicos durante las vacaciones de invierno en Cañuelas y cuánto cuestan los paseos

Entre la poca oferta de atracciones y los altos costos, los adultos se las tienen que ingeniar para satisfacer a los niños en el receso escolar. En una salida familiar se puede llegar a invertir hasta 100 mil pesos. Hay opciones más económicas. Recorrida de El Ciudadano.

Interés general24/07/2025Leandro BarniLeandro Barni
v1
El Cine Teatro Cañuelas con cartelera de obras solo para los más chiquitos.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, muchos padres comienzan a buscar actividades que permitan a sus hijos disfrutar de su receso escolar y, al mismo tiempo, ofrecerles un descanso y diversión. Sin embargo, la situación económica y la falta de infraestructura en la ciudad han convertido esta tarea en un desafío. A medida que los padres analizan sus opciones, las alternativas de siempre como en tantos lugares del cine, los teatros o las salas de juegos han dejado de ser accesibles para muchos y en otros como en Cañuelas la ausencia de varios de estos atractivos.

En distritos como el nuestro, los espacios dedicados al entretenimiento infantil, como cines, circo y parques de juegos, parecen estar desapareciendo poco a poco, dejando a muchas familias con pocas opciones de recreación para los más chicos. Y cuando se logran encontrar alternativas, hay que ver el gasto.

Algunos precios

Un claro ejemplo es el local de comidas rápidas Morfi, ubicado frente a la plaza San Martín, que se ha adaptado para ofrecer alternativas a las familias. En este local, el costo de un almuerzo con niños (hamburguesa, papas fritas y bebida) puede rondar entre 6.900 y 9.000 pesos, dependiendo del menú elegido. Además, el restaurante ha incluido una "cajita feliz" con productos como lápices de colores Faber Castell y otros juguetes para los más pequeños. Esta estrategia ha sido bien recibida por los padres y abuelos.

v2
Una opción de comidas rápidas frente a la plaza San Martín y a metros del Cine Teatro Cañuelas. 

Mauro Fanessi, encargado del local, explica que están haciendo esfuerzos para ajustar los precios a las circunstancias económicas actuales y adaptarse a lo que muchas familias pueden pagar. Sin embargo, reconoce que en la ciudad hacen falta más opciones de entretenimiento infantil. “En la ciudad nos faltan lugares para estos días de vacaciones. Los padres tienen que irse hasta Canning para encontrar lugares como estos, y no todos pueden hacerlo”, comentó.

pibes Morfi

En Morfi un grupo de pequeños disfrutó de una actividad con dibujos y hamburguesas.

Escasez de entretenimiento

La falta de espacios para que los niños puedan jugar o distraerse es otra de las preocupaciones de los padres. Las actividades tradicionales como los "jueguitos" o los circuitos de saltos y camas elásticas, comunes en varios lugares, parecen no arribar nunca. Fanessi recuerda un local de video juegos que solía existir en Libertad, entre Acuña y Belgrano, y que ya no está disponible. Además, el único trencito disponible en la plaza Belgrano solo circula los fines de semana.

Por otro lado, las opciones de entretenimiento más costosas, como las funciones de teatro, también están fuera del alcance de muchas familias. Las entradas para espectáculos infantiles se ubican en los 18.000 pesos para lo cual una familia de cuatro integrantes debe desembolsar 72.000 pesos, lo que puede resultar inalcanzable para muchas.

Buscando alternativas

Para muchas familias, las vacaciones invernales se convierten en una oportunidad para organizar actividades más económicas. Guadalupe, madre de dos niños pequeños, señala que, aunque las salidas a lugares como Canning representan un gasto importante, optan por hacerlas de vez en cuando para que los chicos no pasen todo el día frente a la pantalla. “Tratamos de hacer alguna salida para que los chicos no se aburran. A veces un cambio de escenario les viene bien”, comentó.

Fernando, padre de una niña pequeña y una adolescente, reconoce las dificultades para encontrar actividades que sean atractivas para ambas edades. “Buscamos lugares donde puedan coincidir. Con las obras de teatro es un tema, porque la diferencia de edad no siempre permite que todos disfruten lo mismo”, explicó. Además, destacó la importancia de ajustar el gasto, cambiando el almuerzo por una merienda más económica.

Planes simples

Con un presupuesto más ajustado, muchos padres se decantan por las opciones más sencillas, como las plazas o reuniones en casa. Elías, por ejemplo, planeó ir al teatro con su hija, pero ha decidido disfrutar también de actividades al aire libre. "Si el clima acompaña, las plazas son una opción, y también estamos organizando reuniones con amigas en casa", contó.

v3
Padre e hijo por el centro de la ciudad, buscando lugares de entretenimiento. 

Otro caso es el de Darío, quien, junto a su hijo Ciro, ambos de Ezeiza, optaron por hacer un recorrido por el centro de Cañuelas. Aunque inicialmente pensaron en ir al barrio chino de Belgrano, un contratiempo con el Tren Roca cambió sus planes. "Nos fuimos a caminar por Libertad y la plaza San Martín. Hay que ajustar los planes y, aunque no hay mucha oferta, se disfruta igualmente", relató.

En medio de la crisis económica, incluso actividades simples como ir al Parque de la Salud pueden ser un gasto de bajo costo. Con el precio de productos como alfajores y gaseosas que rondan los 1.500 pesos, una salida para una familia de cuatro puede superar fácilmente los 6.000 pesos solo en snacks y bebidas.

En resumen, las vacaciones de invierno en la ciudad de Cañuelas están marcadas por la falta de infraestructura para el esparcimiento infantil, la inflación y la disparidad entre el precio de las actividades de ocio y los salarios de muchas familias. Aunque algunas opciones de bajo costo siguen estando disponibles, el desafío para los padres radica en equilibrar el deseo de ofrecer a sus hijos una experiencia enriquecedora con la necesidad de cuidar el presupuesto familiar.

 

Te puede interesar
Lo más visto