Escenario fragmentado, movimientos de último momento, nombres inesperados, sorpresas y fracturas: todo lo que dejó el cierre de listas en Cañuelas

De cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, hubo mucha tensión en las diferentes fuerzas políticas, que ya sellaron las nóminas de los candidatos a concejales y consejeros escolares. Pablo Domínguez encabezará en el oficialismo que ya completó lista.

Política21/07/2025Leandro BarniLeandro Barni
concejo
Tras los ruidos y las tensiones, se confirmaron los candidatos de las diferentes fuerzas políticas en Cañuelas.

En una jornada marcada por el vértigo político y las negociaciones contrarreloj, entre el viernes y el fin de semana se definieron las listas de candidatos que competirán en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. En Cañuelas, el cierre de dejó un escenario fragmentado, con movimientos de último momento, nombres inesperados y alianzas que podrían reconfigurar el mapa político local.

Fuerza Patria: fractura y armados 

Uno de los focos de tensión estuvo en el frente Fuerza Patria, que agrupa al kirchnerismo, sectores del peronismo tradicional y el espacio referenciado en el gobernador Axel Kicillof. A nivel local, el secretario Legal del municipio, Sebastián Demicheli Calcagno estaría confirmado como primer candidato a concejal, seguido por Telma Martínez (actual consejera escolar), Guillermo Penayo, Florencia Sainz y Mario Villalba.

Finalmente, la lista local de Fuerza Patria se definió de la siguiente manera. Concejales: Pablo Domínguez, Valería Ríos, Enrique Alcoba, Carolina Rasquetti,  Fernando Abdo, Flavia Guardia, Manuel Negrín, Amira Nayla Castillo y Daniel Arfus.

Como concejales suplentes; Agustina Casamayuret, Ismael "Pelé" Giacobino, Luque Liliana Beatriz, Germán Rico, Cecilia Peralta, Christian Gasparini.

En la lista de consejeros escolares;  Gastón Zampone, Alejandra Toloza, Marcelo Di Giácomo. Y como consejeros escolares suplentes; Cynthia Curti, Jorge Augusto Monteiro, Lucía Soria

Para el Consejo Escolar, la nómina será encabezada por Lucía Soria, referente del sector educativo con vínculos con el oficialismo.

Muchos de los candidatos que responden a Kicillof también figuran en la lista presentada por el oficialismo encabezada por Pablo Domínguez. De concretarse la ruptura entre el massismo, el kirchnerismo y el Movimiento Derecho al Futuro  (MDF), se prevén modificaciones en las listas, ya que los kicillofistas buscarían competir por fuera con boleta propia.

El estudio jurídico de Demicheli se transformó en el epicentro de una reunión de urgencia el sábado donde se terminó de delinear la lista del MDF. Participaron referentes de espacios como La Casa de Todos, la CTA de los Trabajadores, la CGT, el Partido Comunista, el Frente Grande y La Eva Perón, entre otros.

Uno de los protagonistas fue Manuel Negrín, quien hasta entonces formaba parte de la lista de unidad presentada por Fuerza Patria. Negrín recibió a los presentes y coordinó los últimos retoques de la nómina.

Aunque hubo acuerdo en líneas generales, algunos nombres generaron rechazo. Lo más delicado fue definir qué ocurrirá si no se logra la unidad a nivel provincial. Según trascendió , los que figuran en ambas listas se inclinarían por jugar con el MDF. Incluso funcionarios municipales —como el actual Secretario Legal y Técnico, cabeza de la lista local— confirmaron su alineamiento con el nuevo espacio.

Los primeros nombres que se conocieron del MDF son: Sebastián Demicheli, Telma Martines, Guillermo Penayo, Flor Sainz, Mario Villalba, Sandra Coronel, Iván Rivas Alt, Claudio Morahin, Alejandro Campos, Pablo Arias, Mario Miceli, Liliana Luque, Lucía Soria y Ana Puentes.

Todavía faltan unas horas para definir si el MDF corre en nuestro distrito. Luego de que Fuerza Patria, el sello donde confluyen las diferentes vertientes peronistas, no llegara a un acuerdo en el cierre de listas electorales, la Junta Electoral concedió una prórroga hasta el lunes 21 a las 14 horas.

El oficialismo con juventud y diversidad

En medio del clima de indefiniciones, el oficialismo que responde a la intendenta Marisa Fassi logró inscribir su lista antes del cierre. Pablo Domínguez, joven locutor y figura emergente en eventos tradicionales, encabezará la lista de concejales. Gastón Zampone, funcionario municipal con pasado musical, será el primer candidato al Consejo Escolar.

El armado incluyó a dirigentes de distintos sectores aliados al gobierno local, como Kike Alcoba, Valeria Ríos, Alejandra Tolosa, Ismael "Pelé" Giacobino, Marcelo Di Giácomo y Carolina Rasquetti. La consigna fue clara: representar a todos los espacios que sostienen la gestión local.

La Libertad Avanza con sorpresa y perfil técnico 

La presentación de La Libertad Avanza en Cañuelas tuvo como protagonista al médico Orlando Marcelo Bernasconi, quien encabezará la lista de concejales. Sin trayectoria política conocida, Bernasconi es una figura reconocida en el ámbito de la salud: médico clínico con más de 30 años de actividad, ex director del Hospital Marzetti e integrante del Círculo Médico.

Lo acompaña Roxana Ruffo, militante del PRO vinculada a Santiago Mac Goey, aunque llama la atención la ausencia de figuras del PRO "bullrichista", como la concejal Natalia Blasco o Carlos Álvarez, funcionario del Ministerio de Seguridad.

La lista fue estructurada en silencio por el referente distrital Martín Augusto, junto a Soledad Poso, actual titular del ANSES local. Destaca la inclusión de profesionales del ámbito sanitario, como Romina Cassia Larco y Norberto Moldes, así como del ex policía José María Ponce y la abogada Mabel Casanova, cercana a los jubilados municipales.

En el Consejo Escolar, los primeros lugares son para Victoria Juárez y Joaquín Juárez, una dupla que refuerza el perfil técnico-educativo de la propuesta libertaria.

Libertarios divididos

La falta de acuerdos en el universo libertario también desembocó en una multiplicidad de listas. Alejandro Domínguez, ex candidato a intendente, encabezará la nómina de concejales por el Partido Libertario, tras alejarse de las conversaciones con referentes de La Libertad Avanza.

En su boleta figuran Juana Raquel González como segunda candidata y el médico Vinicius Zanguetin en el tercer lugar. Para el Consejo Escolar, los candidatos son Luis Crisanto Hernández, Fátima Rivas Mirata y Matías Vicente.

Radicalismo puro con presencia territorial

La coalición Somos Buenos Aires, que reúne a la UCR, sectores del peronismo y partidos vecinales, presentó una lista íntegramente radical en Cañuelas. El joven Federico Sabino, licenciado en Administración y actual secretario general de la UCR local, encabezará la nómina de concejales, seguido por Cintia Matreló, histórica militante del partido y secretaria de bloque en el HCD.

Para el Consejo Escolar se postulan Verónica Bonavita Meji y Walter Márquez. Desde el radicalismo local destacaron que la lista está “integrada por jóvenes, profesionales, representantes del campo, la cultura y los jubilados”, buscando una alternativa moderada frente a la polarización entre libertarios y kirchneristas.

Frente de Izquierda apuesta 

Por su parte, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) confirmó su participación con la trabajadora de ANSES Jesica Lavia como primera candidata a concejal, acompañada por Sergio Costas y Micaela Seghezzo. El espacio buscará polarizar con los sectores libertarios para ampliar su histórica base de apoyo en Cañuelas, que ronda los 4 puntos porcentuales.

Para el Consejo Escolar, los nombres que se inscribieron son Camila Fernández, Jorge Luis Orrego y Candela Rivas.

Mac Goey reaparece 

Una de las sorpresas del cierre fue la decisión del exintendente y concejal Santiago Mac Goey de presentarse como primer candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral, dentro del Frente Potencia. En el plano local, también lanzó una lista propia de concejales.

La nómina está integrada por Héctor Leonardo Alem, Paola Villabuena, Fernando Noseda, Soledad Albornoz, Francisco “Pancho” Avellina, Natalia Sevillano, Dante Mendoza, Silvia Chariff y Miguel Castro. Los suplentes son Susana Andrilli, Reinaldo Rudaz, Verónica Zulaica, José Almaraz, Carola Rojas y Gustavo López.

En cuanto a los consejeros escolares, el espacio aún define cuestiones administrativas para oficializar su lista.

Ahora las propuestas

Con el cierre formal de las listas, se abre ahora un periodo de posibles impugnaciones, reacomodamientos y estrategias de campaña. En Cañuelas, el escenario electoral muestra signos de fragmentación y renovación. Las boletas ya están en juego, pero la verdadera batalla política recién comienza.

Que se acaben los tiempos de ‘roscas’, los habitantes de Cañuelas esperan las propuestas. 

Todo se definirá en las urnas el próximo 7 de septiembre.

 

Te puede interesar
Lo más visto