"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez

No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.

Policiales06/05/2025 Leandro Barni
tribunales alex campo
El ingreso a los tribunales penales de La Plata con nuevas banderas alusivas a Alex Campo.

La segunda audiencia en el juicio por la muerte de Alex Campo, el adolescente de 15 años que perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en un campo ubicado a la vera de la Ruta 205 en el kilómetro 72,500, en inmediaciones de El Taladro, mientras cazaba con galgos y dos jóvenes. El acusado es Rodolfo Sánchez, productor rural y propietario del predio donde ocurrió el hecho y quien conducía la camioneta Dodge Ram, negra.

Durante la jornada, declararon varios testigos y profesionales que intervinieron en la investigación, quienes ofrecieron detalles sobre el contexto y la conducta del imputado el día del hecho. La mayoría coincidió con lo manifestado en la primera audiencia: Alex se encontraba cazando liebres con galgos junto a dos amigos, sin portar armas, en un terreno privado. Los jóvenes habrían sido sorprendidos por una camioneta que se les abalanzó sin previo aviso, embistiendo por detrás a Alex.

En la sala de audiencias estuvieron presentes dos de los hijos de Rodolfo Sánchez, quien sigue en el centro de la escena judicial mientras se esclarecen los hechos que derivaron en la trágica muerte del menor de edad.

padres de Alex
Claudia Cortés, la mamá de Alex Campo, junto a su pareja Carlos Duhalde, y remeras con frases alusivas al caso y el recuerdo de su hijo.

Uno de los testigos clave fue José Luis Cabañas, de 27 años, vecino del barrio Municipal, quien relató haber salido esa mañana a cazar junto a su hermano menor Agustín y a Alex. Según su testimonio, ingresaron a un campo que ya conocían como "lo de Sánchez". Cabañas recordó que, de repente, apareció una camioneta a gran velocidad. El conductor —según dijo— no emitió advertencia alguna, ni bajó la velocidad ni tocó bocina. La camioneta, una Ford Ranger roja, embistió a Alex por detrás, tocándole luego por encima con dos ruedas.

“Después de atropellarlo, la camioneta siguió dando vueltas por el campo. Nunca se fue del lugar, pero tampoco ofreció ayuda”, afirmó Cabañas ante el tribunal. Añadió que tuvo que ir hasta un alambrado en busca de ayuda y logró contactar a Alan, el hermano de la víctima. Contó también que el conductor les ordenó que levantaran el cuerpo y se fueran. Un jinete que pasó por el lugar se negó a brindarles auxilio cuando se lo solicitaron.

Cabañas relató que caminaban en fila, con Alex en el medio, y que en ese momento aún no habían cazado ninguna liebre. 

El segundo testigo Agustín Cabañas, de 24 años, reconstruyó ante el Tribunal N°4 los momentos previos y posteriores al atropello de Alex Campo, ocurrido en un campo rural de la Ruta 205. Dijo haber salido esa mañana pasadas las 6 a cazar liebres con su hermano mayor, José Luis, y con Alex, en un predio al que ya habían ingresado en ocasiones anteriores.

“El campo era llano, no había animales. Estábamos caminando cuando apareció una camioneta. Aceleró y, sin decir nada, vino directo hacia nosotros”, contó. Según su relato, el vehículo los sorprendió por detrás y embistió a Alex, quien caminaba delante de él. “Vi la camioneta de costado y el golpe fue desde atrás”, precisó.

Agustín recordó que, tras el impacto, el conductor no prestó auxilio. Por el contrario, se dirigió a su hermano y le dijo que sacara el cuerpo del campo. “Alex tenía un tajo en la cabeza. Le pregunté cómo estaba, pero no respondió. No respiraba”, lamentó.

Minutos después, relató, llegaron la madre de Alex y su hermano Alan. Durante su testimonio, Cabañas acompañó sus palabras con gestos sobre el escritorio, utilizando sus manos para ubicar espacialmente la posición de los jóvenes y de la camioneta al momento del hecho. “Nunca había visto al hombre que manejaba. Nos habló mal, nos decía que nos fuéramos del campo”, concluyó.

johana cortes
.La tía de Alex, Johana Pérez Cortés, apuntó contra Sánchez por los dichos en su campo. 

Johana Pérez Cortés, tía de Alex Campo, contó que se enteró del hecho por su hermana, la madre del adolescente, y que de inmediato salió en su moto rumbo al campo donde ocurrió el atropello. Al llegar al lugar, relató que atravesó la tranquera y vio una camioneta estacionada. A unos metros, divisó el cuerpo inmóvil de su sobrino. “Cuando me acerqué al hombre de la camioneta, le dije: ‘Mataste a mi sobrino’”, recordó con dolor. Según su testimonio, el conductor tenía la ventanilla baja y le respondió con crudeza: “Bien muerto está”.

La testigo aseguró que el acusado fue la única persona presente en el campo en ese momento que podría haber ayudado, pero no lo hizo. Agregó además que lo vio en reiteradas ocasiones circular con la camioneta por el terreno, incluso después del atropello. “Bien muerto está por chorro”, fue otra de las frases que —según dijo— le lanzó el hombre desde el vehículo.

El relato de Pérez Cortés se sumó a la serie de testimonios que apuntan a la actitud hostil y a la falta de auxilio por parte del productor rural Rodolfo Sánchez, acusado por la muerte del adolescente.

Carlos Duhalde, pareja de Claudia Cortés —madre de Alex Campo—, fue otro de los testigos que se presentó ante los magistrados para relatar lo vivido el día de la tragedia. Contó que, al enterarse de lo ocurrido, se dirigió en bicicleta hasta el campo donde había sido atropellado el adolescente de 15 años. Al llegar al lugar, ya se encontraban allí Claudia, la tía de Alex, Johana Pérez Cortés, y su hermano Alan. Duhalde aseguró haber visto la camioneta Ford Ranger en el predio y también a un jinete en las inmediaciones, aunque remarcó que ninguno de los dos prestó colaboración ni intentó brindar ayuda.

Mario Miceli, vecino de la familia Campo y residente en la casa contigua a la de Alex, fue uno de los testigos que se acercó al campo poco después del hecho. Conocía bien al adolescente y sabía que solía salir a cazar liebres con galgos, una práctica común en la zona.

Miceli contó ante los jueces que, al llegar al predio, encontró un ambiente de fuerte tensión y tristeza, incluso entre los efectivos policiales. “A pesar de estar acostumbrados a escenas difíciles, los uniformados estaban con mucha congoja”, señaló.

El testigo también recordó que, en medio del caos, se mencionaba que el conductor de la camioneta había sido quien atropelló al joven y que todo habría ocurrido por una supuesta intrusión en el campo para robar. “La madre de Alex estaba con mucha bronca; se decía que los chicos habían ido a robar, pero yo sabía que eso no era así”, afirmó.

Más adelante, Miceli relató que se enteró por un medio local de un incidente previo, en el que un deportista habría sido amenazado con una escopeta por un hombre que salió de un campo, y que asoció ese hecho al productor Rodolfo Sánchez, hoy imputado en el juicio por homicidio.

Dos de los testimonios más técnicos y extensos del segundo día estuvieron a cargo de los médicos legistas Ricardo Lazarte y Natalia Iriarte, quienes participaron de la autopsia realizada en la morgue judicial de La Plata.

Ambos profesionales coincidieron en que se trataba de un caso de homicidio y detallaron las graves lesiones que presentaba el cuerpo del adolescente. Según indicaron, Alex sufría politraumatismos múltiples, entre ellos una fractura de cráneo, lesión en la pelvis izquierda y numerosas heridas superficiales.

En el examen interno, los especialistas hallaron un desgarro del pericardio —la membrana que recubre el corazón—, un desgarro hepático, contusión pulmonar y lesiones en ambos riñones. “Se trataba de un cuerpo con signos claros de haber recibido un impacto de alta energía”, explicó Lazarte.

Ambos peritos señalaron que, si bien no se detectaron signos de aplastamiento, la lesión en el cuerpo podría haber sido causada por un impacto lateral, desde el lado izquierdo. Subrayaron también que el análisis fue realizado sin conocer las circunstancias del hecho, pero que, por la cinética observada, las heridas eran compatibles con un accidente de tránsito.

Sus conclusiones reforzaron la hipótesis de una embestida directa, coherente con el relato de los testigos que indicaron que Alex fue atropellado por una camioneta en movimiento.

Te puede interesar
Lo más visto