Estéfano Francesconi, el arquero que vivió a la sombra de Andújar y que hoy busca afianzarse en Cañuelas FC

Llegó al club de la mano de Cristian Aldirico, que lo dirigió en Comunicaciones. Con pasado en Estudiantes de La Plata, debutó la semana pasada. Pese a la derrota, se mostró enetero. La historia del nuevo número uno del 'Tambero, que tiene como referentes en el puesto a su papá y al 'Dibu Martínez'.

Deportes26/04/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
WhatsApp Image 2025-04-24 at 20.30.38
Estéfano Francesconi fue la gran apuesta del DT de Cañuelas FC Cristian Aldirico. Foto: Prensa Cañuelas FC

Estéfano Francesconi fue la gran apuesta del entrenador Cristian Aldirico. Si bien llegó sobre el pucho en el mercado de pases, arribó con la idea de adueñarse de los tres palos. El bajo nivel de Rodrigo Soria hizo que se calzara los guantes en la fecha pasada en la caída 1 a 0 contra Estrella del Sur (el tercer arquero es un Juvenil, Uriel Riveros). Ahora, tratará de reponerse y en especial, de levantarle el ánimo a los más pibes del grupo.
Francesconi es del sur de Santa Fe y tiene 27 años. Llegó a Buenos Aires para hacer camino: Estudiantes de La Plata, Estudiantes de Buenos Aires y el club de Agronomía, donde conoció al actual entrenador del CFC. El arquero no tuvo un arranque planeado, ya que ingresó en medio de una racha negativa de tres derrotas al hilo. Para colmo, el equipo se quedó sin nada el pasado fin de semana en una jugada desafortunada en la cancha de Brown de Adrogué.

-¿Cómo te sentiste en el debut?
-Muy bien, tranquilo, con confianza, que a su vez el cuerpo técnico y mis compañeros me dieron mucho para que me pueda desenvolver de la mejor manera. Pese al resultado negativo, me sentí muy bien.

-¿Qué sabías del club cuando arribaste?
-Que era una institución tranquila, ordenada y que busca siempre hace todo lo posible para crecer día a día a nivel institucional. La ciudad acompaña, es muy bonita, todavía no la pude recorrer por completo ya que viajo todos los días desde Capital Federal para entrenar. Además, estudio para ser contador público.

-¿Por algo en especial?
-Sinceramente, siempre me gusta el tema. Además, pienso en qué podría hacer el día que no esté más la pelota.

-¿Qué tipo de arquero sos?
-Me considero un portero rápido, ágil, que se caracteriza atajar bajo los tres palos. A la vez, me gusta el juego aéreo y el juego con los pies, algo que siempre trato de mejorar y que trato de implementar en el día a día ya que me va a servir en el día a día.

-¿Tenés algún referente en el puesto?
-A mi papá, que fue arquero del Senior del club Los Andes de Alcorta, donde nací y me crié. En principio, me encantaba Gianluigi Buffon y el ‘Pato’ Abondanzieri. Hoy me encanta el ‘Dibu’ Martínez.

-¿Hay una adoración obligada para todos los arqueros?
-Seguro, para la mayoría, sin dudas. Del Dibu, la parte psicológica es la que más me llama la atención, su fortaleza mental y la tranquilidad con la que lleva adelante cada partido, cada definición por penales y cada juego decisivo. No es casualidad todo lo que logró con la Selección y que se siga destacando en el máximo nivel.

-Volviendo a tu “Viejo, ¿te da consejos en la previa a cada fecha?
-¡Siempre! Me llama, me habla, me da consejos, me dice como pararme, etc. Ahora es más fácil, porque se ve todo. Me sirve que me esté encima, todos los días se aprende algo nuevo.

-Pese a que no sos un veterano, llegaste como uno de los referentes, ¿qué se les dice a los pibes?
-Me gusta ayudarlos a los chicos con experiencias de grandes jugadores. Además, les digo que se entrenan al máximo, ya que les va a servir para mejorar en su carrera. Hay una gran apuesta por ellos por parte del club, por lo visto respondieron muy bien en lo físico, los resultados se van a ir dando de a poco.

-Aldirico te conoce bien, ¿qué te pide habitualmente?
-Además de las cosas básicas, me pide que juegue con los pies y que pueda estar adelantado. Es algo que trato de mejorar día a día. Me conoció en Comunicaciones, donde entablamos una linda relación.

-¿Cómo viste el estado de los campos de juego y las áreas en la 'C'?
-Por el momento, conocí pocas canchas y están en condiciones estables. Sinceramente, en Cañuelas tenemos el privilegio de tener uno de los mejores campos de juegos de la categoría. Es motivo de elogio, siempre.


A la sombra de un grande
Francesconi deslumbró en la Reserva de Estudiantes y fue uno de los 18 arqueros que esperó su turno detrás de Mariano Andújar, símbolo del “Pincha” entre 2006 y 2016. También quedaron en la puerta Justo Villar, Agustín Rossi, César Taborda, Gerónimo Rulli, Mauro Dobler y Franco Armani, nada menos.

Un número que hay que frenar
En el comienzo, a Cañuelas FC ya le convirtieron ocho goles en apenas seis fechas en la ‘C’. Francesconi sufrió uno, el domingo pasado ante Estrella del Sur en la cancha de Brown de Adrogué. Su tarea fue aceptable.
 

Te puede interesar
Lo más visto