

Hace 10 años
Robaron más de 70 animales en El Deslinde. En la última semana se habían llevado vaquillonas y terneros en dos establecimientos. Además, robaron otros 70 en un campo sobre el límite con San Vicente. Los productores aseguraban que la Patrulla Rural “no pasa casi nunca”.
Las calles del barrio de la Esso estaban arruinadas. Un grupo de vecinos pedía el zanjeo, el arreglo de las calles, las luminarias y la recolección de residuos. Sostenían que en una década las máquinas pasaron una sola vez.
Aprobaban otro aumento de impuestos. Los Mayores Contribuyentes le dieron el sí al Ejecutivo. Las tasas de Cementerio, Comercio y Red Vial aumentaron entre un 30 y un 150 por ciento. Era el quinto aumento en la era Arrieta. El dinero que pagaban los productores por la tasa de caminos iría a un fondo afectado.
Se realizaría una audiencia pública para decidir si se aceptaba un polémico proyecto. La empresa La Gran Negrita quería volcar enmienda orgánica de la firma Rasic en un predio de Máximo Paz Oeste. El emprendimiento había sido expulsado de Ezeiza y acababa de ser clausurado por las autoridades locales.
Gestionó un plan social y descubrió que dos personas más tenían el mismo número de DNI. El vecino Juan D’Estéfano de Villa Adriana se había acercado a la oficina de Política Social para tramitar el Plan Más Vida para la tercera edad. Lo mandaron a la Anses local para tramitar la Certificación Negativa y le informaron que otras dos personas tenían su mismo DNI.
Hace 20 años
La Primavera superaba el primer examen. El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la zonificación para el asentamiento del mega proyecto. Los empresarios habían estado en Cañuelas respondiendo preguntas. Solo faltaba que la Provincia apruebe el mismo.
Amenazaban a un periodista local. El debate por la radicación del proyecto La Primavera produjo mucho revuelo en la comunidad. El cronista Juan José Iñiguez de FM Magic recibió un llamado en donde le dijeron “sos un mentiroso. Te hablo por teléfono porque si te lo digo personalmente tengo miedo de que se me vaya la mano y me mande una cagada”. Minutos antes Iñiguez dijo en la radio que el debate en el Concejo Deliberante era turbio y que no todos los ediles se estaban manejando con responsabilidad.
Se festejaban las Fiestas Patronales. El programa previsto comenzaba con una Santa Misa por las necesidades de pueblo; luego habría un culto a la Virgen en la Escuela 15; seguía una procesión; otra misa presidida por el obispo; un homenaje de los Centros Tradicionalistas; chocolatada y ferias; show de Los Quichuas; sorteos y espectáculos de fuegos artificiales.
Buscaban privatizar la recaudación. El Ejecutivo acababa de enviar un proyecto al Concejo Deliberante que apuntaba a una paulatina privatización de la cobranza de tasas. Se solicitaba autorización para contratar personas para realizar gestiones específicas.
Hace 30 años
Mariano Salmón ganó en Maipú. El ciclista cañuelense tuvo una gran actuación y se coronó en la ciudad de Maipú. Fueron 120 minutos de competencia y junto a sus dos compañeros lograron una gran diferencia con el resto. El equipo de Salmón se repartió el podio en esa jornada.
Había una nueva comisión en el Rotaract Club de Cañuelas. Como presidenta se eligió a Yaqueline Romano; vicepresidente 1ª Ana María Senas; vicepresidente 2º Sergio Seghezzo; secretario Claudio Gariador; tesorera Alicia Senas; prosecretaria Elisabet Emanuelli; y protesorero Julio Seghezzo.
Se cumplía un año del Gobierno justicialista en la nación y localmente se publicó un comunicado firmado por los referentes Juan Galeote, Saúl Castro y José Porte Petit. “Se cumplirá un año de la gestión del compañero presidente Menem… sin ningún tipo de discusiones nuestro país encontró un sosiego a la situación que al momento de asumir se encontraba la Nación. Hiperinflación desatada en todo su poder, el vacío político del entonces presidente Alfonsín, el robo a los supermercados y la visión cercana de un conflicto de proporciones entre los mismos componentes del Pueblo, ensombrecía el futuro del país… el presidente Menem supo poner coto a estas situaciones”.
Hace 40 años
La Generación del ‘80 en la visión de la profesora Graciela Perriconi. La docente disertó en el Salón de Actos del municipio un sábado por la tarde. Desarrolló la cosmovisión de los protagonistas de aquella generación desde su pluma y sus acciones. También se habló de las obras tardías del romanticismo argentino, de escritores, filósofos y pensadores.
Se llevaba a cabo el Operativo Nuestras Fronteras. Alumnos de la Escuela Técnica Nº1 ‘Manuel Dorrego’ partieron rumbo a El Dorado, provincia de Misiones, para realizar trabajos comunitarios. Fueron treinta alumnos de Mecánica y Construcciones junto a cuatro docentes para reparar una escuela de aquella localidad misionera. Luego se visitaría otra escuela de frontera para llevar materiales didácticos y útiles donados por comerciantes de Cañuelas.
Molestias por el mal funcionamiento de los semáforos. Eran los del centro de la ciudad y se descomponían por los seguidos cortes de energía eléctrica, la baja tensión y el intenso frío que congelaba la grasa grafitada que lubricaba parte del mecanismo.
Comenzaba la campaña para construir el Monumento al Bombero Voluntario. La idea principal era llevar adelante la obra “en honor de estos abnegados servidores públicos”, decía la crónica publicada en este medio. Se ubicaría en la plaza San Martín.
Hace 50 años
La Sociedad de Fomento 12 de Octubre ganó un campeonato de bochas. La Liga Deportiva de Cañuelas organizó el torneo y en la final estuvieron la Sociedad de Fomento 12 de Octubre y el Cañuelas Fútbol Club. 12 de Octubre triunfó por 18 a 1. CFC formó con Oscar Godoy, Miguel Ponce, Oscar Bustos y Justo Miguenz; el campeón formó con Osmar Delgado, Amundarain, Roberto Ponce y Carlos Méndez.
Se organizaban los festejos por el Día del Niño en Gobernador Udaondo. La Cooperadora de la Escuela Nº9 diagramó las siguientes actividades: corrida de sortijas; desfile de gauchos con la china en ancas; una polla en donde habría un burro, una vaca y un poni; jineteadas y reparto de golosinas.
El Ciudadano publicaba una breve reseña histórica de la Parroquia de Cañuelas. “El origen de la parroquia… está unido al del mismo pueblo. Hay referencias de una capilla, levantada en barro y paja; un ranchito hacia 1824. La actual parroquia primitivamente pertenecía a San Vicente… se cree que anteriormente perteneció a la parroquia de Magdalena. La primera acta de defunción que se conserva en el archivo parroquial esta fechada el 1 de enero de 1824, habiendo copias de años anteriores, hasta de 1821”, era un fragmento de lo que se publicó en este medio.

La muerte de la doctora Alejandra Rabadán y una investigación que pone en tela de juicio al sistema de emergencias privadas
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.

Apoyo y despedida para la delegación de Cañuelas que competirá en los Juegos Bonaerenses
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.

Cómo combatir el estrés y las contracturas corporales
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.

Daniel Roncoli presenta su nueva novela en la Biblioteca Nacional
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.

En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.