
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.
Interés general09/04/2025
Las denuncias contra Yamila Ledesma, acusada de estafar a cientos de personas entre Ezeiza y Cañuelas, siguen apareciendo. Ahora fue apuntada por uno de sus albañiles, Gabriel Balbuena, quien realizó la denuncia en la comisaría de Máximo Paz (que está radicada en la Fiscalía Nro.1) por una deuda de 17.500 dólares. Además, contó que no le atiende el teléfono y que espera que se ponga a disposición el pedido de captura en toda la provincia. Según él, se encuentra prófuga en la ciudad de Zárate.
El trabajador, de origen paraguayo, llevaba un año trabajando en una de las propiedades de Ledesma (ubicada en la calle Salta, en Máximo Paz) junto a tres carpinteros y otros tres albañiles. El monto inicial por todo el trabajo era de 45.500 dólares. Todo iba en curso, hasta que en diciembre del año pasado la financista desapareció, dejando la obra inconclusa y abandonando todos los pagos acordados.
Además, Balbuena contó en su denuncia que dentro de la obra de 175 metros cuadrados (planta baja y alta) quedaron varias maderas. Ninguno de los trabajadores pudo ingresar ya que cambiaron todas las cerraduras.
“Ella invertía el dinero robado en esta obra. Estamos esperando que la denuncia avance y salga el pedido de captura cuanto antes. Por lo que sé, también compró un lote en la bajada de la Autopista, con plata de la gente”, le dijo el albañil a EL CIUDADANO.
La mujer empezó ofreciendo ganancias del 20% mensual en pesos, del 5% en dólares y hasta asesoría legal. Pero tras el derrumbe del 'Modelo Ponzi' en San Pedro, a fines del 2024, su sistema empezó a flaquear y colapsó: uno de sus hijos deslizó que tendría intenciones de suicidarse.
“Inversiones Ledesma: podés elegir como resguardar tus ahorros de una forma confiable y segura. Siempre trabajando con compromiso, responsabilidad y constancia”. Así fueron los primeros mensajes de Yamila desde “Carlos Spegazzini a todo el país”. Ahí, en 'Sudamérica 86', a metros de la ruta 205, empezó a engrosar su cartera de clientes.
El negocio iba bien, Pero el caso de San Pedro, donde una empresa fantasma de criptomonedas colapsó y dejó en bancarrota a un tercio de la población hizo efecto dominó por estos lados…
Hasta el momento, hay estafados en todo Ezeiza, Máximo Paz y Marcos Paz. Pero en el último momento, aparecieron mensajes de familias de Entre Ríos.
Los escraches por el caso se multiplicaron en las publicaciones de las redes sociales. Hay denuncias en proceso, en principio, en distintos distritos y hasta en partidos de provincias aledañas. En tanto, Balbuena espera que su reclamo legal avance y poder cobrar todo lo trabajado en 2024.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.