
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.
Interés general01/04/2025El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires anuncia la apertura oficial de la convocatoria para el ingreso de nuevos aspirantes a las Escuelas de Formación Policial para el ciclo lectivo 2025.
La convocatoria, que ya se encuentra en curso, invita a hombres y mujeres con vocación de servicio a postularse para integrar las filas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Requisitos e idoneidad
Con el objetivo de asegurar la integridad y profesionalismo de sus futuros miembros, la Policía de la Provincia de Buenos Aires establece una serie de requisitos obligatorios que los aspirantes deben cumplir. Entre estos requisitos, se destacan los siguientes:
Nacionalidad: Ser argentino/a nativo/a, naturalizado/a o por opción.
Edad: Tener entre 17 y 29 años al momento de la inscripción.
Domicilio: Poseer domicilio real en la Provincia de Buenos Aires.
Educación: Haber finalizado el nivel secundario completo, conforme a lo estipulado por la Ley Nº13.688.
Antecedentes: No contar con antecedentes penales a nivel provincial o nacional.
Adicionalmente, en el caso de aquellos aspirantes que tengan hijos, se exigirá la presentación del certificado de deudor alimenticio, si corresponde.
Inscripción Digital
Consciente de la importancia de facilitar el acceso a la información y agilizar el proceso de inscripción, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires implementa un sistema de inscripción digital. Los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial del Ministerio, accesible a través de la dirección www.mseg.gba.gov.ar.
Esta plataforma digital no solo permite la inscripción, sino que también ofrece acceso a una serie de recursos de vital importancia para los aspirantes. En el sitio web, se puede descargar y reimprimir el formulario, acceder al material de estudio obligatorio y visualizar un video instructivo con recomendaciones específicas para la evaluación atlética.
Para aquellos que requieran información adicional, se han habilitado canales de comunicación directa: la dirección de correo electrónico [email protected] y el número de WhatsApp 2226 44-8383.
Exigentes evaluaciones
Los aspirantes deben superar una serie de evaluaciones físicas y académicas diseñadas para medir su aptitud para el desempeño de la función policial.
El material de estudio obligatorio, disponible en formato digital, abarca tres módulos principales:
.Organización Institucional de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
.Derechos Humanos y Labor Policial.
.Perspectiva de Género y Diversidad.
Uno de los aspectos más exigentes del proceso de selección es la evaluación atlética, donde los aspirantes deben demostrar una condición física adecuada para afrontar las exigencias de la labor policial. Se recomienda la visualización del video de preparación disponible en el sitio web oficial para familiarizarse con las pruebas y estrategias de entrenamiento.
Alerta fraudes y estafas
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires emite una advertencia sobre posibles fraudes y estafas que circulan en redes sociales. La Policía de la Provincia de Buenos Aires no se comunica con los aspirantes a través de plataformas como Facebook, Instagram u otras similares.
Se reitera que toda la información oficial relacionada con la convocatoria se encuentra exclusivamente en los canales de comunicación mencionados anteriormente: el sitio web oficial del Ministerio, la dirección de correo electrónico y el número de WhatsApp.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.