
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El gremio de La Fraternidad ratificó la medida de fuerza en el "Día del Ferroviario" en reclamo de un aumento salarial. Piden un incremento del 46% para paliar la pérdida del poder adquisitivo. La línea que une a Cañuelas con Constitución es una de las afectadas. ¿Qué pasará lunes y martes?
Interés general27/02/2025 Leandro BarniEste sábado 1° de marzo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se verá afectada por un paro de trenes, luego de que el sindicato de maquinistas de 'La Fraternidad' confirmara la medida de fuerza por un reclamo salarial justo en la jornada en que se conmemora el Día del Ferroviario.
La decisión se enmarca en un prolongado conflicto salarial que aún no encuentra una solución, con especial énfasis en el servicio del Tren Roca, que conecta a Cañuelas con Constitución.
Los trabajadores ferroviarios demandan un incremento salarial del 46% para paliar la pérdida de su poder adquisitivo experimentada el año anterior, además de señalar que sus salarios han permanecido "congelados" durante los últimos nueve meses. A esta reivindicación se suma el rechazo de la última oferta gubernamental, que consistía en un aumento del 3,5%, considerado insuficiente por los representantes del gremio.
Desde La Fraternidad, se anunció que "todos los maquinistas del Área Metropolitana se tomarán su día. Para ellos será feriado, excepto para los que prestan servicio de larga distancia, donde la gente compró su pasaje con mucha antelación".
De este modo, los trenes interurbanos de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Belgrano y Urquiza también dejarán de operar, mientras que los servicios de larga distancia no se verán alterados, permitiendo que aquellos pasajeros con boletos adquiridos anticipadamente puedan viajar sin inconvenientes.
El paro, que se llevará a cabo este sábado, plantea un escenario incierto para los usuarios del AMBA, quienes esperan la posibilidad de un acuerdo paritario. En tal sentido, desde el sindicato aseguraron que garantizarán la operación de los servicios ferroviarios durante los feriados nacionales del lunes 3 y martes 4 de marzo, coincidiendo con las celebraciones del Carnaval. No obstante, la posibilidad de que este paro se extiene a nivel nacional está latente si no se alcanzan acuerdos satisfactorios en el corto plazo.
La situación se complica aún más tras la falta de resultados en la conciliación obligatoria impuesta en diciembre pasado, lo que llevó a La Fraternidad a intensificar sus acciones de protesta.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.