
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni: "Se terminó la patria contratista". Las nuevas concesionarias ingresarán bajo el modelo de obra pública por peaje. Dijo que la empresa tenía “malos resultados”. Se desconoce aún cuándo y cómo se efectivizará la medida.
Interés general15/02/2025 Leandro BarniEl Gobierno nacional confirmó este viernes la privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de la administración y el mantenimiento de importantes autopistas y rutas nacionales en 13 provincias argentinas. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa.
Adorni justificó la medida alegando los "magros resultados" de la gestión estatal y enfatizó que la privatización se realizará a través de la modalidad de concesión de obra pública por peaje. "La patria contratista se terminó", aseveró el portavoz, sugiriendo irregularidades en la administración previa de la empresa.
El esquema propuesto busca atraer inversión privada para la mejora y mantenimiento de la infraestructura vial, a cambio del derecho a percibir peajes por el uso de las rutas y autopistas. "A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado, que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios", explicó Adorni.
En Cañuelas, Corredores Viales está presente en las Rutas 3 y 205, al igual que en los peajes de Uribelarrea y de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la responsable de llevar adelante el proceso de privatización. Entre sus funciones se encuentran la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes, la ejecución de los procedimientos de selección para las nuevas concesiones y la disolución de Corredores Viales S.A. una vez finalizados los contratos.
Según datos oficiales, el sostenimiento de Corredores Viales S.A. representó un costo de 301.000 millones de pesos durante el año 2023. Asimismo, relevamientos recientes indican que aproximadamente 3.400 kilómetros de la red vial nacional, equivalentes al 45% del total, se encuentran en malas condiciones para la circulación vehicular. "Esto es una clara muestra de que la administración estatal de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías", afirmó el Ejecutivo.
Corredores Viales S.A. gestiona actualmente 10 tramos de autovías que atraviesan Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Además en el Acceso Ricchieri, sumando en total casi 6.000 kilómetros de rutas.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.