
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Las localidades están disponibles y cuestan 5 mil pesos. Se ultiman los detalles de la organización para la celebracióbn popular el sábado 8 y domingo 9 de marzo en Uribelarrea. Habrá shows de Soledad Pastorutti, Rocío Quiroz y BM, entre otros cantantes.
Interés general12/02/2025 Leandro BarniEl pueblo turístico de Uribelarrea, se alista para llevar a cabo la edición 2025 de la tradicional Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Este evento, que se celebrará los días sábado 8 y domingo 9 de marzo, ha logrado consolidarse como uno de los encuentros más emblemáticos de la región, atrayendo anualmente a miles de visitantes y generando un significativo impulso económico para la comunidad local.
La festividad se desarrollará en el predio de la Sociedad de Fomento, un espacio que se vestirá de gala para recibir a los amantes de la gastronomía y la buena música. Y las entradas para este esperado evento ya están disponibles al precio de $5.000, con acceso gratuito para los menores de 10 años.
Los interesados podrán adquirir sus tickets a través de la plataforma Platea Uno Tickets, que facilitará la compra de entradas anticipadas. Es importante destacar que, si bien existe la opción de adquirir las entradas en la boletería el mismo día del evento, se recomienda llevar efectivo debido a posibles inconvenientes con la señal de los dispositivos electrónicos.
La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal no solo exhibe la riqueza de las tradiciones culinarias argentinas, sino que también ofrece un escenario propicio para que los productores cerveceros de la zona muestren sus mejores ofertas. En esta ocasión, se habilitará un amplio patio cervecero, donde los asistentes podrán degustar una variada selección de cervezas artesanales, destacando la creatividad y el talento de los productores locales. Junto a esta atracción, se contará con un patio de comidas que ofrecerá una considerable variedad de fiambres, quesos y embutidos, en una auténtica celebración del sabor.
Cabe destacar que el patio gastronómico estará a cargo de diversas instituciones intermedias de Uribelarrea, quienes, a través de la organización de esta festividad, logran garantizar la obtención de fondos que contribuyen al sustento y desarrollo de sus actividades.
La propuesta artística de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal también se presenta como uno de los grandes atractivos del encuentro. Este año, el evento contará con la presencia de destacados artistas de la música nacional. El sábado 8 de marzo será Soledad Pastorutti, una de las figuras más icónicas del folclore local, quien suba al escenario. Celebrando sus 30 años de carrera y tras el lanzamiento de su reciente álbum "Que sea con suerte", Soledad promete un espectáculo emotivo y vibrante, donde reinterpretará algunas de sus canciones más requeridas.
El domingo 9, la escena musical dará paso a BM, un rapero que ha ganado notoriedad gracias a su hit "Mejores Amigos", un sencillo que ha superado las 170 millones de reproducciones en plataformas digitales. Finalmente, la fiesta culminará con la actuación de Rocío Quiroz, reconocida artista del género tropical y galardonada en tres ocasiones con el premio Gardel a "Mejor álbum de una artista femenina tropical". La diversidad de géneros musicales en el festival refleja el compromiso de los organizadores por ofrecer un evento inclusivo y atractivo para todos los públicos.
En una semana, desde la organización anticiparon que se brindarán más detalles respecto de otros números musicales, y particularidades de la fiesta uribeña.
Orígenes de una fiesta popular
Desde su creación en 2009, la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal ha crecido exponencialmente, registrando hasta 50 mil visitantes en una sola edición. Este tipo de eventos no solo contribuyen al desarrollo turístico de Uribelarrea, sino que también son fundamentales para el fortalecimiento de las economías locales y el impulso de la identidad cultural de la región.
Con una propuesta que une gastronomía, cerveza artesanal, música y tradición, la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal 2025 promete ser, nuevamente, un punto de encuentro imperdible que resalta lo mejor de la comunidad de Uribelarrea y su rica oferta cultural
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.