
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
En la sede de la EP N°5, se llevó a cabo el festejo de fin de año que contó con alumnos de los diferentes establecimientos educativos de la localidad. “El Gobierno municipal se preocupa por el futuro de los jóvenes”, puntualizó la intendenta.
Interés general30/12/2024La jefa comunal, Marisa Fassi, presenció el festejo del cierre lectivo 2024 de las escuelas rurales llevado a cabo en la Escuela Primaria Nº5 de la localidad de Udaondo. Junto con la mandataria, estuvieron presentes el director de Producción y Empleo, Marcelo Di Giácomo, el delegado del pueblo, Emanuel Saiz, y Rocío Barragán.
En este marco, participaron diferentes alumnos y directivos, junto con los padres y las madres, de la EP Nº2, EP Nº5, EP Nº7, EP Nº19 y el JIRIMM Nº5. Luego del desayuno, los chicos de las instituciones educativas compartieron juegos, bailes, inflables, y, para finalizar, Marisa Fassi les hizo un presente a cada uno, como también a los directivos presentes. Luego, la jefa comunal recorrió el establecimiento educativo.
“Frente a la situación complicada y delicada que están sufriendo las instituciones educativas por parte del Gobierno Nacional, estamos frente a un Gobierno municipal que se preocupa por la educación pública, por el futuro de los jóvenes”, dijo la intendenta.
“Hay un Estado presente en la localidad de Cañuelas que escucha y brinda los aportes necesarios para que las escuelas crezcan y se fortalezcan”, añadió.
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
El cañuelense se medirá este sábado a la noche contra el uruguayo Javier Cardozo en el gimnasio del estadio Monumental. Serán ocho rounds en la categoría ‘Ligero’. En tanto, su hermano, Claudio, se prepara para viajar a Sudáfrica en un nuevo combate internacional.
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.