Tareas de mantenimiento y limpieza en las rutas nacionales 3 y 205

Los trabajos fueron realizados por personal del área de Servicios Públicos del Municipio. Y se llevaron a cabo como respuesta a los reclamos realizados por vecinos y usuarios de los corredores de ambas vías, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes.

Interés general21/11/2024El CiudadanoEl Ciudadano
984c8650-a14e-4d62-a7e7-8fac0e4a51af
Personal del área de Servicios Públicos del Municipio llevó adelante diferentes tareas de mantenimiento en espacios de banquinas de las rutas 3 y 205.

En esta última semana, el área de Servicios Públicos del Municipio llevó adelante diferentes tareas de mantenimiento en espacios de banquinas de las rutas nacionales 3 y 205. Dichos trabajos incluyeron la recolección de residuos, limpieza, desmalezamiento y corte de pastos, entre otras cosas.

En todos los casos, los trabajos se llevaron a cabo como respuesta a reclamos realizados por vecinos y usuarios de los corredores de ambas rutas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes.  

5819815c-2c9d-402d-94ac-dbcbcd3d18c6
 Tanto la limpieza y recolección como el corte de pasto y mantenimiento de banquinas, no forman parte de los servicios habituales que presta el Municipio.

No obstante es importante destacar que en ambos casos se trata de rutas nacionales que pertenecen a la órbita de la Dirección Nacional de Vialidad, a quien corresponde la responsabilidad por el mantenimiento de las mismas, en forma directa o por medio de la empresa concesionaria.

Cabe aclarar que estas tareas, tanto de limpieza y recolección como de corte de pasto y mantenimiento de banquinas, no forman parte de los servicios habituales que presta el Municipio, y se efectuaron como respuesta a reclamos puntuales, lo que no implica para el Gobierno Municipal asumir una responsabilidad que le compete al Gobierno Nacional y a la empresa concesionaria que cobra peajes para financiar dichas contraprestaciones.

Te puede interesar
ca0

Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar

Leandro Barni
Interés general31/08/2025

Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.

Lo más visto