
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. Y si bien la concurrencia mermó con las lluvias, las atracciones del cierre contaron con más de 20 mil espectadores. La intendenta Marisa Fassi recorrió la muestra y participó en una transmisión en vivo para Radio La Red.
Interés general11/11/2024A pesar de la lluvia, el último día de la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche fue un éxito. A lo largo de la jornada alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. Y si bien la concurrencia mermó con las lluvias y chaparrones que se registraron durante la tarde y noche, los números de cierre contaron con más de 20 mil espectadores.
Durante toda la jornada, las familias y los turistas disfrutaron de las variadas propuestas culturales y gastronómicas que ofreció el evento, convirtiéndolo en una verdadera celebración para toda la región.
El escenario alternativo abrió la tarde a las 14 con una destacada grilla de artistas locales y regionales. Entre ellos La Comunitaria, Fabiola, Los Reyes del Ritmo, Omar Legui, Banda Pueblo, Talismán, La Cyber Band, Ensamble de Folklore, Libertad Chamamecera, Lea Telechea y Mano de Obra. Estos artistas deleitaron al público con su música durante toda la jornada vespertina.
En el escenario principal, el Ballet Taller Adultos ICC y la banda Viejo Blanco iniciaron los espectáculos musicales, preparando el ambiente para los esperados shows de Agapornis y Banda XXI. A pesar de la lluvia intermitente, el público se mantuvo presente y entusiasta. Agapornis y Banda XXI convocaron a más de 20 mil personas.
Durante la mañana, la intendenta Marisa Fassi recorrió la muestra y participó en una transmisión en vivo junto al periodista Fernando Mancini para Radio La Red, donde destacó el impacto regional de la fiesta. Además, C5N realizó una cobertura en la Carpa del Dulce de Leche, con entrevistas a productores y emprendedores sobre la importancia cultural y económica del evento, subrayando el éxito de esta edición.
La tercera y última jornada concluyó con un balance altamente positivo, reafirmando a la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche como un evento central en la agenda regional, superando expectativas.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.