
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
En apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, quien competirá contra el gobernador riojano Ricardo Quintela en las elecciones internas del 17 de noviembre, la intendenta afirmó: “Vamos a militar, y trabajar para una candidata como ella, es algo muy importante”.
Política26/10/2024La intendenta Marisa Fassi encabezó esta semana varios encuentros con la militancia orientados a la organización de la mesa de trabajo local para las elecciones internas del Partido Justicialista, en apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del partido, que tendrán lugar el 17 de noviembre próximo.
Los encuentros fueron plafón para la discusión sobre los desafíos actuales del país y la importancia de este proceso electoral.
“Estamos en momentos difíciles, y para quien les habla, militante de toda la vida, tener que trabajar para nuestro Partido Justicialista con una candidata como Cristina es muy importante”, afirmó Fassi en su discurso, destacando la relevancia de la figura de la ex Presidenta en este contexto.
El encuentro también brindó un espacio de reflexión sobre el presente político, social y económico de Argentina, en el que se subrayó la necesidad de fortalecer la militancia y la unidad. “Vamos a militar, y no tengo dudas de cada uno de los afiliados va a estar feliz de que estemos representando a la lista Primero La Patria”, agregó Fassi.
Con la mirada puesta en los próximos pasos, la intendenta resaltó que la candidatura de CFK impulsará un nuevo renacer del Partido Justicialista, basado en el trabajo, el progreso y la unidad. “El amor, como dice nuestra compañera, vence. Ese es el camino, y ella se merece que cada uno de nosotros nos organicemos para hacer la mejor elección de la historia del partido”, concluyó.
Sonrisas. Axel Kicillof y Cristina. En el medio, Estela de Carlotto. La interna del peronismo tiene algunas cuentas pendientes por resolver.
Por un lado, Cristina Fernández de Kirchner presentará la boleta de ‘Primero La Patria’. Por el otro, Ricardo Quintela –gobernador de La Rioja–encabezará la lista ‘Federales, un grito de corazón’. Será una elección inédita para el peronismo, que se llevará a cabo el 17 de noviembre. Es la primera interna desde 1988.
¿En qué lugar se parará Axel Kicillof? El gobernador se mostró junto a Cristina en el acto del 47° aniversario de la asociación de las Abuelas de Plaza de Mayo. Estela de Carlotto, una de las organizadoras, se sentó entre el mandatario bonaerense y la ex presidenta.
“No hablaron, parecían niños”, dijo la referente de los Derechos Humanos. El encuentro se llevó a cabo este jueves en el Instituto Cultural de la Provincia en el Teatro Argentino platense. Y acaparó todas las miradas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.