
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Marisa Fassi supervisó el soporte que funciona en la Superintendencia. “Esta plataforma nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de la comunidad”, dijo la intendenta.
Interés general20/07/2024La intendenta Marisa Fassi y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, realizaron una visita a la Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas. Este espacio, que opera como una plataforma multiagencia, tiene como objetivo brindar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de la comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural.
En el marco de la visita, Fassi y Alonso recorrieron las instalaciones de la Superintendencia, destacando la importancia de contar con una sede que integre diversas agencias de seguridad. “Esta plataforma multiagencia nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de nuestra comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural”, expresó Fassi.
El ministro Alonso también resaltó el compromiso del gobierno con la seguridad rural: “Trabajamos para fortalecer la seguridad en todas las áreas, y esta superintendencia es un paso fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los vecinos de Cañuelas”.
La Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas está diseñada para coordinar acciones entre distintas fuerzas de seguridad, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia en la respuesta a emergencias y situaciones de riesgo.
La nueva dependencia está equipada para monitorear la ubicación de los distintos patrulleros rurales de toda la provincia de Buenos Aires, como parte de un programa de geolocalización de los establecimientos agropecuarios que agilizará la llegada de los móviles en emergencias en todo el ámbito rural.
Además, durante la visita, el ministro evaluó junto a la intendenta el trabajo realizado por las distintas fuerzas policiales, con el acompañamiento del Municipio a través de la Guardia Urbana y los centros de monitoreo y cámaras comunales.
La jefa comunal manifestó la necesidad de incrementar la dotación de personal para presencia policial tanto en la ciudad y localidades como en el ámbito rural y en las rutas.
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.