
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Con apenas 10 años, se transformó en el maestro internacional más joven de la historia. Garry Kasparov lo apodó ‘Chessi’. Jugadores y docentes locales hacen una radiografía del pibe sensación. Qué hace falta en nuestra ciudad.
Interés general17/07/2024 Leandro BarniLa hazaña deportiva de Faustino Oro, el niño de 10 años, que acaba de conquistar el título de maestro internacional de ajedrez tras su labor en un torneo en Barcelona, fue analizada por algunos expertos de nuestra ciudad. Jugadas, celadas y el razonamiento frente al tablero fueron clave para este pequeño genio.
Jorgelina Silva, docente y vecina de Máximo Paz, es la primera mujer en obtener ránking internacional ELO (sistema de puntuación de jugadores) de la Federación Internacional de Ajedrez. Consultada por El Ciudadano, dijo: “Es el maestro más joven de la historia. Es un referente para muchos chicos que están iniciando en este deporte. Para mí, Faustino es un genio, siendo muy joven, logró las normas correspondientes para ser maestro internacional a su corta edad. Ya muchos hablan de Faustino y mis alumnos me consultan sobre sus triunfos, normas, títulos y campeonatos”.
Y recordó que el menor aprendió con una computadora y durante el aislamiento del Covid. “Hoy, este chico es comparable con los grandes maestros como Fischer, Kasparov, Karpov y Capablanca. Tiene todo por delante. Ya le ganó al primero y segundo campeón mundial en una partida rápida online. Igual, le falta mucho recorrido, pero apostamos a que sea el número uno a nivel mundial”. A propósito, Kasparov apodó ‘Chessi’ a Faustino en un juego de palabras con Messi y Chess, la denominación del deporte en inglés.
En tanto, Luis Hernández, otro jugador y también docente de nuestra ciudad, remarcó que en Cañuelas “es el único distrito que no participa en ninguna liga regional y no cuenta al ajedrez en la Escuela Municipal de Deportes, tampoco en el Taller de Ajedrez del Instituto Cultural nunca se organizó un torneo escolar”.
Por otro lado, dijo que “hay una extraordinaria convocatoria del ajedrez en los Juegos Bonaerenses. Es un llamado de atención. Los chicos quieren competir y superarse”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.