
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
A lo largo de la historia del deporte local afortunadamente no son pocos los jugadores que han llevado su fútbol más allá de esta ciudad, destacándose algunos de ellos no sólo en el Cañuelas Fútbol Club (CFC) sino incluso en otros clubes del país como así también en categorías superiores del ascenso, en Primera e incluso en el exterior.
En esta primera entrega de este informe El Ciudadano dará cuenta de algunos de ellos abarcando dicha selección tanto a futbolistas que desde el partido de Cañuelas lograron trascender como así también otros que, sin vivir en la ciudad, jugaron para ‘El Rojo’ en algún momento de su carrera.
Daniel López
El ‘Bulldog’ no sólo jugó al fútbol en el CFC, donde incluso se destacó en otros deportes como básquet por ejemplo, sino que también lo hizo en Los Andes, Talleres de Remedio de Escalada, Huracán y Millonarios de Colombia.
‘Lalo’ Colombo
Su nombre se hizo conocido masivamente debido a su paso por Quilmes jugando también en Platense, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Juventud Antoniana, Temperley, Guaraní Antonio Franco y Blooming (Bolivia), entre otros.
Ismael Villalba
Siendo apenas un adolescente vivió una campaña fenomenal en aquel exitoso equipo de ‘El Tato’ Medina que se coronó Campeón en la C. Aquella performance lo llevó a probar suerte en Estudiantes de La Plata, Huracán, Gimnasia y Tiro (Salta), Tristán Suárez, Deportivo Cuenca (Ecuador) para el cual jugó la Copa Libertadores enfrentando a Boca Juniors en La Bombonera, y Macará también del fútbol ecuatoriano.
De regreso a la Argentina jugó en Tristán Suárez, Deportivo Español, Huracán de San Rafael (Mendoza), Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Almagro, Cambaceres y actualmente Uribelarrea en la Liga Lobense. Tras casi veinte años de carrera solo le faltó jugar en la D.
‘Polaco’ Wensel
Otro gran jugador que después de vestir los colores de ‘El Rojo’, emigró a un fútbol superior arribando en este caso a Deportivo Armenio, Deportivo Morón, Tristán Suárez y Banfield logrando renombrados goles.
Carlos Alberto Moreno
‘La Vieja’ Moreno del CFC, sin paradas intermedias, pasó a defender la casaca de Argentinos Juniors logrando destacadas actuaciones en Primera División convirtiéndole incluso goles a equipos grandes del fútbol nacional. Moreno jugó también en San Lorenzo, Chacarita Juniors, Lanús, Atlético Rafaela, Huracán, Deportivo Quito, Gimnastic de Tarragona (España), El Linqueño y Deportivo Laferrère.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.