
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
El diputado cañuelense pidió la declaración de interés regional para el Mercado Agroganadero y la creación de un plan de Fomento a la Economía del Conocimiento. Busca el desarrollo sostenible y mayor competitividad en la región.
Política15/05/2024Gustavo Arrieta tiene una amplia agenda legislativa en su rol de parlamentario. Y esta semana, según pudo averiguar El Ciudadano, el diputado que representa a la Provincia de Buenos Aires en el Parlasur presentó dos proyectos. Uno vinculado al Mercado Agroganadero de Cañuelas y otro a la economía del conocimiento.
Arrieta impulsó la declaración de interés regional para el MAG. La propuesta destaca su contribución en el fortalecimiento de la industria agroganadera y su desarrollo sostenible. También, resaltó la importancia del traslado desde Liniers, un movimiento ha sido un catalizador clave para la región. Al reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia operativa de los productores, el nuevo mercado generó grandes beneficios económicos y sociales para Cañuelas y las localidades circundantes.
El enfoque en la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental también es un aspecto central del proyecto. Desde el diseño de sus instalaciones hasta sus operaciones diarias, el MAG implementó prácticas que incluyen el uso eficiente de recursos, el tratamiento ecológico de residuos y el cumplimiento de normas de bienestar animal. Esto lo convierte en un modelo a seguir en términos de emprendimientos sostenibles, especialmente en un contexto de crisis climática global.
Además de su impacto ambiental positivo, el MAG desempeña un papel crucial en la garantía de la calidad y seguridad alimentaria. Como el mercado concentrador de vacunos más importante de Argentina, asegura la trazabilidad y el control sanitario de la hacienda, desde su origen en el campo hasta su destino final. Por eso es un referente en términos de calidad sanitaria y formación de precios.
Además, lo describe como el motor del desarrollo económico y social para la región. Se estima que generará alrededor de 1.000 empleos directos y proyecta crear unos 7.000 empleos indirectos, principalmente en Cañuelas y localidades aledañas. Además, su integración con un Parque Agro Comercial y otros servicios como estaciones de combustible y áreas gastronómicas prometen un impulso adicional a la economía local.
Arrieta presentó otra ambiciosa propuesta. Se trata de una recomendación para el Consejo del Mercado Común, en el marco de la reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECYT), y busca instar a la creación de un plan de Fomento a la Economía del Conocimiento (EdT), reconociendo su importancia estratégica para el desarrollo sostenible y la competitividad en la región.
El proyecto toma en consideración la creciente relevancia de la economía del conocimiento en el ámbito internacional, especialmente en un contexto marcado por la virtualización de las relaciones económicas y comerciales, acelerada por la crisis global causada por el COVID-19. Según la ONU, es fundamental para la recuperación económica post-pandemia y ofrece sólidas tasas de crecimiento, especialmente en sectores de tecnología media-alta y alta.
Se caracteriza por el uso masivo de tecnologías para la economía, lo que incluye actividades como el comercio electrónico, las aplicaciones móviles y las redes sociales. Este sector no solo impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad, sino que también representa un motor clave para aumentar la productividad y la competitividad en el ámbito internacional.
El proyecto destaca la necesidad de establecer un marco normativo que promueva la inversión, la colaboración público-privada, el acceso a la tecnología y la formación de talento humano en ese ámbito. Asimismo, subraya la importancia de fortalecer la cooperación entre los países miembros del Mercosur en materia de ciencia, tecnología e innovación, mediante la creación de mecanismos de coordinación y proyectos conjuntos.
Se espera que esta iniciativa del diputado cañuelense fomente la colaboración entre los Estados miembros y contribuya al crecimiento económico y social en el ámbito regional a partir del Mercosur.
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
Junto a su esposo, Sabrina Coido fundó ‘Sortilegios gráficos’ y es la autora de distintas pegatinas. El Castillo y las rutas son muy requeridas. Sueña con su propio negocio y ya tiene diagramados otros íconos de la ciudad, como la cúpula de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Este lunes, en los tribunales platenses, se conocerá el fallo por la muerte del adolescente, que fue embestido por Rodolfo Sánchez con una camioneta el 24 de mayo de 2020. El chico estaba cazando liebres. Su madre Claudia espera justicia con la fuerza de los que ya lo han perdido todo.
Se trata de un ramal de la línea 435, que unirá Alejandro Korn con el sanatorio regional de Cañuelas. También beneficiará a los usuarios de San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz y General Las Heras. El primero saldrá a las 4.30 y el último, a las 20.15.
Los hombres fueron sorprendidos durante un operativo del Comando de Prevención Rural de la localidad bonaerense. Circulaban en un vehículo con una carabina de mira telescópica, casi 130 cartuchos y cuchillos, entre otro elementos.
Adrián Gustavo Zanelli, de 34, fue encontrado sobre el asfalto en las cercanías del peaje de Lobos. La víctima conducía una moto que terminó destruida. Falleció este domingo en el Hospital Cuenca Alta. Se investiga si perdió el control de su Honda Biz 125 cc o hay otro vehículo involucrado.