
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Se trata de las infracciones detectadas entre el 1° de marzo y el 15 de julio de 2023. El Ministerio de Transporte se comprometió a instalar una Sede de Seguridad Vial y Fiscalización en Cañuelas. "No buscamos ser recaudadores ni penas más duras. Queremos promover un cambio que nos ayude a salvar vidas”, dijo el ministro D'Onofrio.
Actualidad03/05/2024La Justicia Administrativa hizo lugar a la demanda colectiva presentada por el Municipio, anulando las fotomultas efectuadas en la Ruta 205 entre el 1º de marzo y el 15 de julio de 2023. La buena noticia fue recibida este jueves 2 por la intendenta Marisa Fassi y comunicada de manera personal por el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio.
En el encuentro, D´Onofrio le entregó a la jefa comunal el fallo que se produjo esta semana y -además- acordaron la instalación de una Sede de Seguridad Vial y Fiscalización en Cañuelas, que se concretará en los próximos meses.
La anulación de las fotomultas, fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y el Ministerio, permite corregir los inconvenientes generados a partir de la notificación que recibieron automovilistas de toda la región, algo que ocurrió de manera extemporánea en diciembre del año pasado y que generó múltiples reclamos de los vecinos.
Ante la gran cantidad de demandas, la intendenta y el ministro habían acordado previamente que el Juzgado de Faltas de Cañuelas fuera autorizado a recibir nuevamente los descargos por las multas efectuadas a través de cámaras, facultad que había sido suspendida en noviembre.
Como resultado de esta decisión, los Juzgados de Cañuelas recibieron más de 3.500 reclamos de diferente tipo, denunciando "un déficit en el cumplimiento de las medidas de promoción y difusión de concientización ciudadana con anterioridad a la ejecución de los controles, la falta de señalización y las notificaciones defectuosas", entre otras falencias.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete, Fernando Jantus, y los titulares de los Juzgados de Faltas, Fabián Silveti y Alexis Cartasegna, presentaron un descargo colectivo en representación del Municipio, solicitando el cese de los perjuicios causados por los radares emplazados en la Ruta 205.
En forma paralela, la UCR de Cañuelas llevó adelante una campaña solicitando también la anulación de las fotomultas. Fassi recibió este jueves a una delegación integrada por el presidente del partido, Cristian Pérez Armari, y los concejales Leonardo Iturmendi y Claudia Pelleretegui, con quienes dialogó para interiorizarlos sobre las acciones realizadas por el Municipio con el objeto de unificar el reclamo ante la Justicia.
El Juzgado de Faltas provincial hizo lugar a la demanda colectiva y decretó la nulidad de las actas de infracción reclamadas tanto en forma física como vía web.
Asimismo, el Ministerio llevará a cabo un relevamiento para velar por el cumplimiento de la normativa vial correspondiente, incluyendo carteles de velocidad máxima permitida, carteles de fiscalización de velocidad y de distancia reglamentaria, entre otras.
Sede de Seguridad Vial
D´Onofrio anunció la instalación en Cañuelas de una sede del Ministerio, con dos direcciones: Fiscalización y Control del Tránsito -abocada a la inspección de vehículos particulares- y Fiscalización del Transporte, orientada al control del traslado de pasajeros y mercaderías.
“Son noticias que nos generan una gran satisfacción. Las fotomultas preocupaban a muchos vecinos afectados por esta situación”, aseguró Fassi tras la reunión. Y le agradeció al ministro y a su equipo por “la total disposición para escucharnos y darle una respuesta a nuestros vecinos. Además, en poco tiempo vamos a poder contar con el Ministerio trabajando directamente acá”.
D’Onofrio, en tanto, dijo: “Buscamos generar un cambio cultural en la Provincia. No buscamos ser recaudadores ni penas más duras. Queremos promover un cambio que nos ayude a salvar vidas”.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Un hombre de 48 años fue interceptado por dos delincuentes armados que intentaron sustraerle el auto. El choque posterior dejó a uno de los asaltantes herido de gravedad, quien murió horas más tarde. Su cómplice logró escapar y luego fue arrestado.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.