
La sobrina nieta de Parravicini dice que Milei es el Hombre Gris
Le regaló una Cruz Orlada al Presidente, que se identifica con las profecías del “Nostradamus” argentino, durante una visita a la Casa Rosada. Le dijo a El Ciudadano que heredó el don de su tío y que al Presidente "no lo saca nadie".
16/04/2024

Benjamín Solari Parravicini no fue solo un exitoso pintor que expuso en la Asociación Amigos del Arte de la calle Florida y fue tan talentoso que hasta recibió las felicitaciones en persona del entonces Presidente Marcelo T. de Alvear. Se trató de un profeta, el “Nostradamus argentino”, como se lo conoció, aunque para su sobrina nieta no corresponde ese apodo porque su tío “tiene un mayor porcentaje de aciertos”.
Marcela Podestá Costa dice haber heredado el don del artista que nació el 8 de agosto de 1898 y murió el 13 de diciembre de 1974. Entre las profecías de Parravicini, interpretadas a través de sus psicografías, están el asesinato de John Kennedy, la guerra de las Malvinas y la caída de a Dictadura, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el final de la Segunda Guerra Mundial, la renuncia del Papa Benedicto XVI y la elección de Francisco, los atentados a las Torres Gemelas y... sí, la elección de Javier Milei.

Para Podestá Costa, “Milei es el Hombre Gris”. ¿De qué se trata esta definición? “El hombre humilde en la Argentina se allega para gobernar. Él será de casta joven y desconocida en el ambiente, más será santo de maneras, creencias y sabiduría. ¡El llegará luego de la tercera jornada!”, consignó Parravicini, y muchos interpretaron que la tercera jornada fue el balotaje del 19 de noviembre.
Podestá Costa logró conocer a Milei a través de X, la red social de Elon Musk, el empresario norteamericano dueño de Tesla con el que se reunió ayer en Texas. Estuvo en la Casa Rosada, le regaló la Cruz Orlada, una visión que le llegó a Parravicini. Se trata de una cruz parecida a la griega, que se puede encontrar en casi todas las culturas precristianas como representación de un signo sagrado. Ese regalo le hizo Marcela a Milei en persona. Y así se lo contó a El Ciudadano.
“Soy tuitera, la gente me sigue por las psicografías de Parravicini. A Milei lo vi por primera vez en el acto de Plaza Holanda. Dije ‘este tiene una energía que le va a pegar una patada a todos, va a ser el futuro presidente’”, cuenta desde su hogar en Areco.
-¿Cómo te llegan las visiones?
-Cazo el péndulo y lo hago. Empiezo a preguntar y lo digo.
Marcela dice que su tío no era un chiflado sino amoroso y familiero, que no cree en las vacunas, que no se habla con sus amigos “covilovers”, que le hicieron un fraude a Jair Bolsonaro y por eso perdió con Lula y que Argentina es “la elegida” y que recibirá a todos los europeos que escapen de la guerra.
-¿Milei es el hombre gris?
-No me gusta interpretar profecías. Me ponen de mal humor los que dicen que Parravicini quiso decir tal o cual cosa. Solo él lo sabe. Para mí sí, es el hombre gris porque es de otro planeta. Lo votó el 56% y el 44% no corta ni pincha.
-Muchos dicen que no termina el mandato.
-Son boludeces. A Milei no lo saca nadie.


Un boxeador fue detenido en Máximo Paz, acusado de violencia de género y de agredir a un policía
Se trata de Nelson Maximiliano Carrizo, tiene 20 años y está federado. La denuncia fue realizada por su pareja, Elizabeth Sara Yegros, a quien agarró del cuello, la golpeó y amenazó con matarla. Un agente terminó herido por el deportista luego del llamado al 911.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.