
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El mediocampista es una de las apuestas de Germán Sassone y desde su llegada se convirtió en un referente. Surgido de Platense, le aporta la cuota de ida y vuelta al equipo y se envalentona con el buen momento de Cañuelas FC.
Deportes23/03/2024 Jonatan PederneraPor su manera de jugar, es uno de los nuevos al que más atención le prestó la hinchada de Cañuelas FC. Lucas Giménez, un volante incansable, jugó los siete partidos del campeonato y es la rueda de auxilio del ‘Tambero’.
Surgido de Platense, donde debutó en 2019 e integró el plantel que logró el ascenso a Primera después de 22 años en 2021, fue cedido a préstamo a Comunicaciones y a Deportivo Madryn. En el ‘Calamar’, fue una de las promesas juveniles y tuvo a Juan Manuel Llop y a Claudio Spontón como entrenadores. Con la idea de sumar rodaje, desembarcó en el ‘Rojo’ y se anima a más.
-Siguen de racha y sorprendieron ante equipos que siempre son candidatos, ¿se animan a soñar?
-Sí obvio, sabemos que esto es partido a partido y haciendo las cosas como las venimos haciendo podemos darnos el lujo de soñar, ¿por qué no?
-¿Qué significó haberte moldeado en un club como Platense?
-Fue clave, aprendí mucho, incorporé cosas que recién hoy en día me doy cuenta y trato de inculcar todo lo que me enseñaron ahí. Le tengo mucho cariño a la institución y estoy pendiente de sus partidos.
-¿Compartiste entrenamientos con alguno de los chicos que llegó a Primera?
-Sí, con muchos de los que hoy están en Primera, o que fueron transferidos a otros clubes o siguieron en el ambiente los tengo como referentes: Nicolás Morgantini, Hernán Lamberti, Cristian Tarragona, Daniel Vega y muchos más. Además, tuve a varios maestros como entrenadores.
-¿Cuál fue el que más te marcó?
-Y mirá, tuve a Fernando Ruiz, al ‘Chocho’ Llop, a Omar De Felippe y a Claudio Spontón, quien es uno de los que guardo los mejores recuerdos. Aprendí y crecí muchísimo con él y es un emblema del club.
-¿Te definís como un volante de marca u ofensivo?
-Soy un mediocampistas de marca que le gusta llegar al área y participar del juego. Es algo de lo que estamos plasmando con el entrenador. Juegue quien juegue, cada uno responde a una tarea, a una función.
-¿Qué te pide el DT?
-Germán (Sassone) me dice que sea ordenado y que siempre sea una opción de pase y de salida cuando se intenta despegar del fondo. Por ahora estamos tomando esa idea.
-¿Cómo se juega en esta categoría?
-Y, acá se disputa mucho y se lucha cada pelota. Pero, después, cada equipo tiene su sello. Las canchas han mejorado notablemente y la brecha entre las categorías es cada vez más chica. Se equiparó para arriba.
-¿Tenés algún pasatiempo fuera del fútbol?
-Sí, me encanta leer, trato de aprovechar cada tiempo que puedo. Leo de todo, pero últimamente le estoy dándole mucha atención a los textos sobre alimentación y salud.
-¿Cuál es tu meta en el fútbol?
-Crecer, seguir dando pasos en el deporte, dejar una huella en cada institución que me toque estar y volver a jugar en Primera División. Es el objetivo que me puse.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.