
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Se trata de un campo que se venden como el barrio privado residencial ‘El Descanso’. La Municipalidad de Cañuelas afirma que no cuentan con el inicio del trámite. Lo ofrecen en redes sociales con parcelas desde los 10 mil dólares. La Policía investiga.
Interés general13/03/2024 Leandro BarniEl predio que de manera comercial se llama El Descanso y que se ofrece en el mercado inmobiliario como un destino digno del paraíso terrenal, terminó con una faja de clausura de la Municipalidad de Cañuelas y una futura investigación judicial.
Personal de la Dirección de Ordenamiento y Control de Urbanizaciones de la Municipalidad de Cañuelas se dirigió al kilómetro 55,800 de la Ruta 3, en la mañana de miércoles 6, para clausurar con una faja y proceder a labrar un acta, luego de advertir que el lugar no tenía la habilitación para comercializar terrenos en nuestro distrito.
Se trata de un espacio de 123 hectáreas, lindero al country Las Cañuelas. Los agentes estatales encargados de recibir denuncias y de asesorar a potenciales compradores de las tierras, se trasladaron luego de ver que los propietarios del lugar no habían presentado los ‘papeles’ en la Comuna.
Dichas tierras se ofrecen en las redes sociales para compra de terrenos, entre 800 y 1000 metros cuadrados, desde los 10 mil dólares.
El tema ahora fue girado al Juzgado de Faltas 1, a cargo de su titular Fabián Silveti.
En Facebook y en Tik Tok, las razones sociales Sin Fronteras SRL y Country El Descanso, ofrecen un terreno para invertir “en el barrio de Cañuelas”, dice un locutor en uno de los videos de dichas redes. Según sus promotores, se podrá “construir allí tu casa de familia o casa quinta”, en un lugar que “está en pleno desarrollo” . Y luego de apoyarse con imágenes aéreas de un dron, dicen que se trata de una “experiencia de vida inigualable”.
Las imágenes, relatadas por una voz con acento de algún país limítrofe, muestran caravanas de autos y familias que se trasladaron a visitar El Descanso. En otro tramo, marcan en un plano las futuras construcciones.
Inclusive se ve la entrega de electrodomésticos a los potenciales compradores que fueron al campo.
Además, se destaca que habrá un club house, seguridad privada, áreas verdes, sala de primeros auxilios, piscina, canchas deportivas, entre otros servicios y comodidades.
Los comercializadores dan una dirección en Villa Celina, La Matanza, donde se venden hilados.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.