
Cumbre en Cañuelas: el peronismo se aglutina contra Javier Milei
En el Museo Campo de la ruta 6, se llevó a cabo la reunión del Consejo del PJ provincial y los participantes emitieron un comunicado repudiando el recorte de fondos, exigiendo obras públicas y una compensación para la provincia de Bs. As.
26/02/2024 Leandro Barni
Cañuelas recibió la primera reunión del Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires y fue encabezada por su presidente, Máximo Kirchner, quien celebró el marco de unidad que mantiene el peronismo bonaerense y llamó a sostenerla, además se no dio indicios algunos respecto de la posibilidad de que abandone su conducción. Al mismo tiempo emitieron un documento con críticas al gobierno de Javier Milei.
En la sede del Museo Campo, en la Ruta 6, durante más de dos horas, el peronismo exhibió gestos de distención y destacaron el rol que viene llevando el gobernador y sus políticas “en defensa de la producción, el empleo, el desarrollo y la educación pública”.
Los participantes fueron recibiendo unos stickers con un dibujo de un choripán, el logo de YPF, con las letras de CFK y otros modelos que venían dentro de un cuaderno que recibían al arribo de la reunión.
Entre los presentes estuvieron los ministros provinciales Walter Correa, de Trabajo; Andrés Larroque, Desarrollo de la Comunidad y de Cultura, Florencia Saintout. También llegaron la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el de Florencio Varela, Andrés Watsib y el ex intendente local e integrante del Parlasur, Gustavo Arrieta.
También asistieron los intendentes Mayra Mendoza, Quilmes; Mariel Fernández, de Moreno; Julio Alak, de La Plata; la jefa del bloque de UxP del Senado, Teresa García; la senadora nacional Juliana di Tullio y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Victoria Tolosa Paz, además de las dirigentes Fernanda Raverta y Karina Menéndez, entre otros.
El documento destacó que “el orden constitucional agoniza”, en su primera frase. Y más adelante: “Buenos Aires no es la casta”.
“En la provincia, los peronistas construimos más y mejor Estado”, afirma el texto difundido luego de finalizado el encuentro. “Nuestro partido expresa su apoyo al gobernador y a las políticas de la provincia de Buenos Aries en defensa de la producción, el empleo, el desarrollo y la educación pública”, agregan y se diferencian con la administración de Milei.
“Aumento de la violencia y la desigualdad, desgaste de la institucionalidad democrática, vaciamiento conceptual de los valores humanistas, empobrecimiento económico generalizado, entrega inaudita del patrimonio nacional y regresión educativa y cultural”, enumera el texto.


Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.