
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El técnico electromecánico lanzó un innovador dispositivo que tiene como objetivo evitar los accidentes que se producen las caídas de niños o mascotas, especialmente. Y ofrece su idea gratuitamente, aunque ya lo copiaron y venden el aparato en internet.
Actualidad13/02/2024 Leandro BarniInquieto y con muchas ideas como siempre, Alejandro De la Torre se hizo famoso en las redes sociales. Una nueva propuesta de sus proyectos lo hizo estallar en la red social Tik Tok, con su cuenta @inventos.argentos, donde comparte algunas de sus creaciones, y tiene cerca de 100 mil seguidores.
Y luego de un accidente en su hogar, se le ocurrió inventar una alarma sonora que detecta el movimiento en el agua. Está dirigido, en especial, a niños y mascotas. Desde su cuenta puso a disposición los planos del aparato, de manera gratuita.
En esta red social se define con un perfil de “locura, electrónica, ionizadores, domótica, impresoras 3D”. El inventor cañuelense de 52 años, padre de dos niños (de 4 y 8 años), en pareja hace 15 y con ocho perros, dos gatos y tres tortugas, además es técnico electromecánico y tiene un taller de electrónica.
Desde niño, este vecino de nuestra ciudad se reconoce como un inventor y en su familia siempre cuentan la anécdota de que cuando se terminaba el papel higiénico, le ponía pilas a una lamparita y hacia una linterna con el cartón. Tenía 8 años. También se le adjudica un mecanismo en que, al abrir un cajón, se prendía la luz y al cerrarlo, se apagaba.
En la adolescencia estuvo a punto de anotarse en un bachiller comercial, pero no tuvo suerte en el ingreso, que era por sorteo. Entonces, terminó en un bachiller electromecánico, por sugerencia de una tía. Luego, con el título de ese colegio, consiguió trabajar en una casa de electrónica hasta que logró independizarse y a los 28 años tuvo su primer negocio de electrónica.
En su casa familiar hace casi todos los arreglos, desde soldar y revocar paredes hasta colocar cerámicas y azulejos. También se dedicó a las impresoras 3D, construyó casas rodantes con techos elevables con amortiguadores e hizo enlaces de telecomunicaciones. Durante la pandemia, montó un estudio de radio en su casa, con una torre de 50 metros, que incluyó una salta de transmisión con micrófono, consola, programa de automatización de radio, para que a la noche hiciera de conductor de un ciclo con temas románticos. Y como si le faltara aprender algo, quiere coser a máquina.
Desde hace dos décadas se dedica a la venta de paneles solares e ionizadores para piletas. Este último artículo evita que las algas se reproduzcan y el dueño del natatorio se ahorra el gasto de los productos químicos. Además de producirlo de manera artesanal, lo entrega a domicilio.
La alarma de la pileta, de fabricación casera, con materiales que se pueden encontrar de manera muy fácil, “la puede hacer cualquier persona”, razón por la cual puso a disposición los planos del aparato. La idea surgió luego de que una de las tortugas desapareciera. Se había caído a la pileta. Alejandro se dijo desde ese momento que había llegado la hora de “hacer algo para evitar este tipo de cosas”.
Lo que no planeó es que se lo iban a copiar y ofrecer en plataformas de venta digital, donde los venden como un producto exclusivo, y hasta utilizan sus imágenes. “Hice un sistema de péndulo con unos cañitos de cobre, le puse una alarmita (sic), un botón de encendido con una luz roja, y le agregué la batería y un twistor”, indicó en Tik Tok. El funcionamiento es sencillo: cuando el agua está calma, no suena, y si un splash genera ondas, se activa el sonido del dispositivo.
La difusión masiva de diversos inventos de su autoría lo condujo a concebir este producto, que aún no ha lanzado al mercado ni planea patentar. El cañuelense aspira a que cada individuo tenga la capacidad de construirlo en su propio hogar, evitando así adquirirlo precios que, según el emprendedor, rondan los 300 mil o 400 mil pesos.
Desde hace semanas viene haciendo pruebas de un sistema de alarma sin electricidad. Así es este emprendedor e inventor.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.