
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
La atleta cañuelense tuvo un gran sprint final en el “Buenos Aires Aventura Trail” de Villa Gesell. Terminó primera en su categoría y cuarta en la clasificación general. Posó con el trofeo y le contó sus sensaciones a El Ciudadano.
Deportes23/11/2023 Jonatan PederneraMirta Domínguez hizo podio en el Trail de Villa Gesell, se coronó en la categoría “50-59” años y se ubicó cuarta en la clasificación general en la Costa Atlántica. La atleta de 58 años se destacó en una de las competencias de aventura más importantes de la provincia y cerrará el año el próximo fin de semana en la Milla Urbana de 1.600 metros en Buenos Aires.
–¿Cómo fue la carrera?
–Fue un terreno muy duro, la arena se hizo sentir en cada corrida y el viento fue el gran protagonista, pero por suerte lo pude tolerar. Me tocó estar en el pelotón y pude terminar en el podio, que es lo más importante.
–¿Qué importancia tuvo el viento en una zona tan particular?
–En la carrera es clave porque depende de las correntadas, uno tiene que ir manejando el ritmo. Además, hay otros factores como las sierras, las lomas y los médanos. En un momento, pasamos por la orilla del mar y de repente fuimos a la superficie pesada de las dunas. Así son casi todas las competencias, por eso me fui preparando para afrontar todas las adversidades climatológicas.
–¿Cómo te preparaste para eso?
–Tuve que realizar muchas tareas de fuerza y dediqué mucho tiempo a los trabajos en puentes para llegar ambientada en cuanto a las subidas y bajadas y terrenos en pendiente. Mis entrenadores, Mariana Mendiburu y ‘Fico’ Baquero son mis profes y están pendientes con mi rutina diaria.
–¿Cómo fue el duro camino hasta la última fecha?
–Arranqué en Mercedes en un circuito muy trabado en el medio del barro porque había llovido la noche anterior. Esa fecha representó a la perfección la competencia de aventura. Después, en Olavarría, hacía -2º durante la mañana y comencé a transitar en subidas y bajadas: terminé en la sierra en medio de un clima helado. La última fecha, antes de ir a la Costa, fue en Tandil y también tuvo todos los condimentos. Cuando largué había nieve en el pavimento y se puso muy difícil porque terminé en un terreno muy húmedo y resbaloso.
–¿Es especial representar al club de la ciudad?
–Sí, es un orgullo. Fui la primera mujer en competir con la camiseta del club. Tuve como entrenador al gran Luis Martinoni en el ‘Cajón’, la vieja cancha del CFC. A lo largo de los años y en cada competencia, recuerdo cada consejo que me dio ‘Cachi’. Mi lazo con el club siempre estuvo, mis hijos jugaron al fútbol ahí y yo sigo activa con el atletismo. El actual presidente Marcelo Ponce apoya mi actividad y estoy muy agradecida a toda la dirigencia. Y bueno, el respaldo también lo tengo en casa, con mi familia, mi mamá Zulema, y la intendenta Marisa Fassi, quien siempre está pendiente de mis presentaciones.
–¿Cómo sigue el calendario hasta el fin de año?
–Voy a seguir entrenando y si todo sale bien voy a estar presente en la Milla Urbana de Buenos Aires para cerrar este gran 2023.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita-La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
El hecho ocurrió en una vivienda donde funciona una peluquería femenina del barrio Sargento Cabral. Las cámaras de seguridad privadas permitieron identificar a los presuntos autores y recuperar los rodados sustraídos. Uno de los sospechosos permanece prófugo y el otro ya esta en las calles.
El legislador cañuelense formó parte del cónclave de Montevideo junto a Eduardo Valdés, presidente del bloque en la Cámara de Diputados. Se analizó el estado de la negociaciones del acuerdo birregional y su impacto en las economías y sociedades.