
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Es realizado en conjunto por el Gobierno Municipal y ACUMAR. El programa busca evitar inundaciones y lograr el normal escurrimiento de las aguas.
Interés general17/11/2023 El CiudadanoEl Gobierno Municipal está llevando adelante un programa de dragado de arroyos, para mejorar los cauces de agua en el distrito.
En primera instancia, los trabajos para limpiar, desobstruir y reperfilar taludes comenzaron en el arroyo El Gato, y fueron realizados de forma conjunta con ACUMAR. En esta zona, el afluente corresponde al curso de agua del arroyo Cañuelas, que desemboca en el Río Matanza a la altura de Carlos Spegazzini.
Con este operativo se completó el objetivo inicial del Plan de Manejo Hídrico de ACUMAR, para evitar inundaciones y lograr un normal escurrimiento de las aguas en los arroyos que nutren el cauce principal del Río Matanza Riachuelo.
Posteriormente, el Gobierno Municipal continuó con los trabajos en los siguientes tramos: Cebey, Navarrete I y II, Arroyo Castro, Barrio Santa Rosa, el Gato, Castro y Camino Las Heras.
Los trabajos que se están realizando son tareas de desobstrucción del afluente, el cual implica el retiro de residuos que se depositan sobre las márgenes y empeoran las condiciones para el normal escurrimiento del agua. Al culminar, se espera haber garantizado una limpieza estructural y dragado que beneficie a todo el distrito.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.