
Más de un año con la Biblioteca Del Quijote cerrada
A fines de marzo de 2019 los encargados de la institución abandonaron el local donde funcionaba y desde entonces no volvieron a instalarse en otro lugar.
Sociales18/05/2020

En un abrir y cerrar de ojos, hace más de un año que la Biblioteca Del Quijote de Máximo Paz dejó de prestar su función social y educativa tras desmantelarse, por cuestiones económicas y administrativas, la estructura que funcionaba en un pequeño local de calle San Eduardo.
Sus libros, que se conservan en cajas, y los estantes desarmados están guardados en un lugar cedido por los trabajadores de la cooperativa de trabajo Frigocarne. Antes del aislamiento por la pandemia la comisión directiva se abocaba a la tarea de formar un grupo de trabajo que se focalice en la ubicación de un nuevo edificio que albergue la casa de libros pero la iniciativa se detuvo, al menos momentáneamente.
El cierre de la biblioteca se produjo tras el fin abrupto del acuerdo de locación, las versiones de la finalización del mismo rondan sobre una deuda acumulada y sobre la falta de documentación del locatario. En el último tiempo el municipio era el responsable del pago del alquiler.
Luego del cierre de uno de los pocos espacios del ámbito cultural de la localidad, el local quedó vacío hasta que en plena campaña electoral de 2019 agrupaciones políticas que se referenciaban con el oficialismo alquilaron, por un breve lapso, el mismo lugar para utilizarlo como centro de reuniones partidarias y ofrecer datos del padrón electoral.
Desde 1985
La Biblioteca Del Quijote se creó a partir de la iniciativa de la vecina Haydée Sena de Morhain junto a un grupo de vecinos de la zona. En septiembre del año 1984 se comenzó con la tarea y finalmente el 17 de febrero de 1985 se inauguró el emprendimiento social, sito en ese entonces en calle Belgrano 561. “Que exista una que sobreviva al fuego” era su lema. Desde allí su vínculo con la comunidad fue variado y diverso.
Marcelo Romero
[email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.