
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
La intendenta Marisa Fassi destacó el valor agregado del plan que tiene como objetivo promover actividades turísticas que complementen las labores agrícolas y ganaderas. Participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Interés general05/11/2023 El CiudadanoSe presentó el Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable (PROFAS), el cual tiene como objetivo fomentar la diversificación de la producción agroalimentaria a través del agroturismo, promoviendo actividades turísticas que complementan las labores agrícolas y ganaderas de pequeños y medianos productores, para generar así un mayor valor en sus productos y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas rurales.
El evento, llevado a cabo en ‘El Palenque’ de Uribelarrea, fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez, y al director Nacional de Planificación del Desarrollo Turístico, Sergio Castro.
También contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires Soledad Martinez, el director de Sistemas Productivos Locales Marcelo Yaquet, la coordinadora de Apoyo al Desarrollo Asociativo María del Lucero Glorio, y el coordinador Nacional del Programa Cambio Rural Diego Velardocchio.
Además, participaron vecinos la localidad, emprendedores, productores y gastronómicos.
Al momento de tomar la palabra, la intendenta Marisa estacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Asimismo, resaltó el impacto positivo del agroturismo en el crecimiento del municipio y la región.
“Para nosotros, y para mí como intendenta, es un orgullo ser parte de este gobierno provincial y nacional que genera propuestas y programas que potencian a nuestros pequeños productores, a nuestras comunidades y a nuestros pueblos turístico”, subrayó la jefa comunal.
Y agregó: “El turismo es una empresa sin chimenea que genera muchos puestos de trabajo de forma directa e indirecta. Lo vimos en Uribelarrea, un pueblo que ha experimentado un notable crecimiento gracias a la implementación de iniciativas turísticas”.
El programa PROFAS fue presentado por la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios María de los Milagros Barbieri. El mismo busca impulsar la generación de ingresos, el arraigo rural, la inclusión de mujeres y jóvenes en nuevas ocupaciones, así como la diversificación y el valor agregado a los productos agroalimentarios.
Por su parte, Rodríguez destacó la importancia de programas como PROFAS para empoderar a las familias productoras y crear oportunidades de vida en el ámbito rural.
“Este programa es una buena noticia que brinda oportunidades para productores y emprendedores. Estamos comprometidos con un desarrollo federal genuino, igualdad de oportunidades y derechos para toda nuestra población. La elección del 19 de noviembre se trata de decidir entre dos modelos de país, y nosotros apostamos por un Estado presente que promueve el desarrollo”, sostuvo el Ministro de Desarrollo Agrario.
El PROFAS representa una oportunidad significativa para el crecimiento de las áreas rurales, la diversificación de la economía y la promoción del turismo en la Provincia de Buenos Aires. La Municipalidad informa que los interesados pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Desarrollo Productivo, de lunes a viernes de 9 a 13 horas en San Martín 497.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.