
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Este viernes, la intendenta Marisa Fassi entregó los lotes del barrio Santa Anita I y II que fueron sorteados entre los vecinos. Se trata de una iniciativa de la Ley de Hábitat.
Interés general28/10/2023Este viernes se llevó a cabo un nuevo sorteo de lotes en el marco del programa de acceso al suelo urbano “Cañuelas, mi lugar”. En ese sentido, 68 familias accedieron a los terrenos distribuidos en el barrio Santa María I y II. El evento, desarrollado en el Club Juventud Unida, contó con la participación de 300 vecinos.
“Cañuelas, mi lugar” es un programa de acceso al Suelo Urbano, y consiste en la adjudicación de un lote con servicios a personas con más de 8 años de residencia en el Partido de Cañuelas que no cuenten con inmuebles a su nombre. Dichos lotes, además, integran el banco de tierras que el estado municipal posee en los emprendimientos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en el marco de la Ley de Hábitat.
En ese sentido, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el Gobierno Municipal sostuvo un convenio con la firma NAUYMAR, lo que posibilitó el desarrollo de los barrios Santa María I y II, en el corredor de la Ruta 3.
El sorteo de los lotes se realizó con la presencia de los vecinos inscriptos, y la escribana Guadalupe Morales.
Los afortunados podrán acceder a la compra de los lotes con un valor de 8.348 módulos municipales. Cabe destacar, que de los más de 300 inscriptos, 68 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en el caso que alguno de los primeros no reúna los requisitos al momento de presentarse con la documentación.
Tras el emotivo acto, la intendenta Marisa Fassi reflexionó sobre los beneficios del Programa y destacó: “Para nosotros es un orgullo este programa que permite que las familias de Cañuelas puedan acceder a un terreno en su lugar en el mundo, por un precio a menos de la mitad del valor del mercado”.
Además, la jefa comunal adelantó con mucha emoción: “Vamos a seguir trabajando de forma mancomunada, realizando este tipo de programas para nuestra comunidad”.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.