Productores: cambios en la tramitación de las guías y campaña de carbunclo
Ante el cambio en la Oficina de Guías de la Municipalidad de Cañuelas de no gestionar en el lugar la tramitación de las guías de traslado de hacienda, se recuerda a los productores que deben confeccionarlas y enviarlas por WhatsApp con la imagen del denunciante al (2226) 68-1234, en el horario de 8 a 14. Una vez efectuada la guía, deberá ser retirada en el Palacio Municipal, donde se abonará el importe correspondiente a su tramitación.
Por otro lado, se recuerda a aquellos productores que no hayan cumplido con la Campaña de Vacunación Carbunclo 2019, no podrán emitir guías de traslado. Puede chequear su situación ingresando al siguiente link del Ministerio de Desarrollo Agrario: www.maa.gba.gov.ar/sistemas/consultas/consulta_vacunados/consulta_web.php
De encontrarse en dicha situación, tiene la posibilidad de solucionar este inconveniente de modo “no presencial” enviando un mail a guias@canuelas.gob.ar, adjuntando la documentación que acredite dicha vacunación.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.