Visita de Katopodis a Cañuelas y fuerte mensaje
“Argentina no necesita ajuste”, dijo el ministro de Obras Públicas, que fue recibido por Marisa Fassi en Alejandro Petión, donde se presentó una nueva etapa de los trabajos de asfalto. Recorrida por el Centro de Desarrollo Infantil de San Ignacio.
Alejandro Petión fue sede del acto en el que se presentó una nueva etapa de las obras de asfalto que se están llevando a cabo en la localidad y que también incluye la pavimentación de las calles de Máximo Paz y Cañuelas.
En este contexto, Marisa Fassi fue acompañada por Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación. La intendenta y el funcionario recorrieron, además, el Centro de Desarrollo Infantil que se está construyendo en Chacra 12.
Además de Katopodis, el evento contó con la presencia de representantes de GT Construcciones S.A., la empresa a cargo de la obra. Hubo concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales e integrantes de instituciones intermedias.
En primera instancia, la jefa comunal y el ministro hicieron una entrega de aportes económicos a diversas entidades, incluyendo el Centro de Jubilados, la Sociedad de Fomento, el Centro Tradicionalista ‘El Pimienta’, las Escuelas Primaria Nº30 y Secundaria N°13, el Jardín de Infantes N°909, la Fundación Ipna y los Bomberos Voluntarios.
En esta ocasión, se dio inicio una nueva etapa del plan de asfalto en la calle Estanislao del Campo, que se extenderá entre Mariano Acosta y Cochabamba, abarcando 400 metros de un total de 4.000 que se desarrollan también en Máximo Paz y en los barrios Primero de Mayo y Sarmiento, entre otros.
Al tomar la palabra, la Fassi expresó su agradecimiento a Katopodis, destacando su compromiso y apoyo constante a las necesidades del municipio. “Eternamente agradecida, Gabriel, por tu apoyo. Este es el resultado del compromiso y como siempre decimos, para nosotros la obra pública es motor de crecimiento, de desarrollo, genera puestos de trabajo y le mejora la calidad de vida a nuestros vecinos”, dijo.
Asimismo, destacó la importancia de las instituciones y la obra pública en el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los habitantes. “Para nosotros es fundamental trabajar y gestionar para nuestra comunidad. De acá nos vamos a visitar un edificio maravilloso que se está construyendo en Cañuelas, un Centro de Desarrollo Infantil que tiene un avance de obra del 75%”, expresó.
La intendenta adelantó que “en 15 días vamos a iniciar otro Centro de Desarrollo Infantil en Uribelarrea”. Y enfatizó: “Vamos a seguir trabajando hermanados, mancomunados y por supuesto dándole respuesta a nuestros vecinos”.
En tanto, Katopodis sostuvo: “Nosotros creemos en la comunidad organizada. Esa es la fuerza, ese es el combustible principal para que Marisa siga caminando y trabajando por esta Cañuelas que tanto ama”.
El ministro también mencionó la importancia de invertir en servicios básicos; “Nosotros queremos y creemos que la Argentina necesita escuelas, jardines, universidades, pavimento, agua, rutas; no necesita ni ajuste ni que nuestra gente se siga empobreciendo”.
Finalizado el acto, Fassi y Katopodis se dirigieron al Centro de Desarrollo Infantil ubicado en el barrio San Ignacio.
Se trata de un edificio destinado a niños desde los 45 días hasta los 4 años, que brindará atención integral en áreas como educación y alimentación, fomentando el desarrollo de los chicos.
La construcción cuenta con instalaciones modernas, incluyendo un salón lactario, un deambulatorio, aulas integrales para niños de 2, 3 y 4 años, áreas administrativas, cocina y comedor, así como también espacios sanitarios adecuados, incluyendo uno para personas con discapacidad. Actualmente, la obra presenta un avance del 75 por ciento y se espera su finalización en breve.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.