Deportes Jonatan Pedernera 06/09/2023

Matías Barnes: amasa el pan y sueña con ser campeón mundial de box

Todos los días viaja desde Cañuelas a La Matanza para practicar con Brian Castaño, prestigioso pugilista. “Soy un peleador muy aguerrido”, le dijo el joven de 20 años a El Ciudadano. Entre el reparto en bicicleta y el ring, se prepara para el gran desafío.

Barnes, a la derecha, con Brian Castaño, uno de sus mentores en el gimnasio de La Matanza.

El trayecto de Cañuelas a San Justo cada vez es más largo. Al tránsito, se suman los semáforos y los nuevos barrios ralentizaron los recorridos de los colectivos 88 y 218. Ahí, sentado y con casi una hora y media para pensar, Matías Barnes va proponiéndose metas. La primera, la de practicar boxeo, ya la cumplió.

Con apenas 20 años, se entrena junto a los Castaño desde los 16. Pesa 75 kilos en la categoría mediano y acumula dos triunfos y un empate. Arrancó en el deporte con el kickboxing en varias escuelas de Cañuelas y agarró el hábito del entrenamiento.

“Este chico tiene un gran futuro, tienen que seguirlo porque va a dar qué hablar. A todos los sponsors y amantes de Cañuelas, ténganlo en cuenta. Además, posee una gran historia y viene de una familia que la pelea”, alentó Carlos, papá de Brian Castaño, ‘Boxi’, uno de los pugilistas más destacados del país.

El peleador nacido en Isidro Casanova tiene un vínculo especial con los pugilistas de Cañuelas, ya que en alguna ocasión recibió a los hermanos Claudio y Jesús Daneff en su gimnasio. Por su parte, Barnes convirtió el entrenamiento en la cuna de uno de los más grandes, que también pateó la calle como barrendero.

–¿Es así como dicen los integrantes del equipo de Castaño? ¿Vas a dar qué hablar?
–Ojalá, je. Soy un peleador muy aguerrido y espero los momentos precisos para meter mis ataques. Tengo muchas ganas de triunfar y me encanta practicar duro.

–¿Cómo te describís?
–Soy un boxeador que labura mucho los combates y mi golpe más fuerte es el cross de izquierda.

–¿Además vendés pan en la calle?
–Sí, amaso y salgo a repartir en mi bicicleta por todo Cañuelas. Con eso me mantengo, me pago el boleto de la SUBE y vivo el día a día.

–¿También te sirve como entrenamiento?
–Y… recorro muchas distancias. Durante la mañana entreno, me pongo con el tema del pan y salgo a entregar. Al pedaleo también lo sumo como un ejercicio. Y bueno, a la tarde meto el segundo turno. Como está la situación económica, hay que darle a todo lo que sea necesario, y si además suma para cuidarme en el tema físico, mucho mejor.

–¿Cómo se te dio por el boxeo?
–De chiquito hacía kickboxing y un día me tocó participar en un evento de boxeo, me encantó y desde ese momento decidí ponerme los guantes. Esta disciplina me ayudó a formarme, participé de varios torneos y agarré ritmo de competencia representando a Cañuelas por varios rincones del conurbano.

–¿De qué manera se dio el contacto con el team Castaño?
–Por mi papá, le dije que quería boxear en serio y me llevó a La Matanza donde practica todo su equipo. Hoy por hoy, hay una gran relación y mi viejo y Carlos son grandes amigos.

–¿Qué tiene de especial entrenar con ellos?
–Es algo único, son los mejores del país y por algo siguen formando campeones mundiales. Uno siempre piensa en ser como él algún día, viajar y entrenar en Estados Unidos, que es la meca de este deporte.

–¿Guanteaste con Brian?
–Sí, cada vez que peleo me da una mano. Es un grande, aprendo mucho de él.

–¿Te da algunos tips y consejos?
–Sí, es muy puntilloso con las devoluciones después de las prácticas movidas. Y en lo personal, me dice que me aleje de la calle y de la noche. Es un referente para muchos y su humildad lo hace mucho más grande.

–¿Qué pensás del resto de los boxeadores de Cañuelas?
–Sinceramente,  el único que me gusta es Claudio Daneff, tiene un gran futuro y boxea muy bien. Se toma las cosas en serio y está en el buen camino.

–¿Cuál es tu gran objetivo?
–Sueño en grande, me encantaría ser campeón mundial.

Te puede interesar

Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs

El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.

Noticia bomba en la Liga de Lobos: Pablo Mouche jugará en Atlético San Miguel del Monte y se transformó en el pase del año

El delantero, que pasó por Boca y la Selección Argentina, entre otros clubes, tiene todo acordado con el equipo de la ciudad vecina. Con la camiseta del equipo azulgrana será rival de los conjuntos cañuelenses, Uribelarrea FC y EFIC. Actualmente, trabaja en TyC Sports. Debutaría el 27 de julio.

Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final

El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.