Política Leandro Barni  06/09/2023

Más de la mitad de los extranjeros eligieron a Marisa Fassi

La jefa comunal fue la más votada por los residentes nacidos fuera del país, según el escrutinio definitivo. Fueron 564 sufragantes (55%). Por el actual gobernador, Axel Kicillof, optó casi el 50%. Números parejos entre la oposición.

Marisa Fassi sacó 564 votos y Axel Kiciloff 514 sobre un total de 1.023 votantes extranjeros. Hay 2.963 empadronados.

La lista de Unión por la Patria (UP), que postula a Marisa Fassi como candidato a intendenta municipal, fue la más votada en las mesas de extranjeros en Cañuelas, según los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Fassi obtuvo 564 votos sobre un total de 1.023 sufragantes, de acuerdo a la información de la Cámara Electoral, un 55%. El mandatario provincial Axel Kiciloff juntó 514 votos. Se cortó boleta, pero en un porcentaje menor.

En el padrón había un total de 2.963 electores en condiciones de emitir su sufragio, distribuidos en 6 mesas, 5 con 494 electores y una con 493.

La Libertad Avanza, que lleva a Javier Milei como candidato a presidente, se ubicó en segundo lugar en el distrito, con 134 votos. La aspirante a dirigir la comuna es Evelyn Cantoni.

El frente Juntos por el Cambio (JxC) fue el tercero más votado por los extranjeros en nuestra ciudad con 112 votos, que se dividieron en 57 (7,36%) para Diego Santilli y 45 (4,39%) para Néstor Grindetti. En tanto que para intendente, concejales y consejeros escolares, la interna de Santiago Mac Goey obtuvo 63 votos. La otra fracción de la oposición, con Carlos Alvarez a la cabeza, 49 votos.

Los resultados de la elección arrojaron otros datos. La izquierda obtuvo el 1,52% para intendente. Tenía interna: Unir y Fortalecer versus Unidad de Luchadores. Ambas obtuvieron 13 votos cada una.
Ya más lejos, Corriente de Pensamiento Autentica llegó a 7 votos (0,82%) para la intendencia. La misma cifra obtuvo el Partido Autonomista.

La Junta Electoral también reportó, como parte del escrutinio definitivo, que hubo 856 votos positivos para jefe comunal y 167 votaron en blanco para el mismo cargo, sobre un total de 1.023 votos.
Los extranjeros en la Provincia solo están habilitados a votar en las categorías provinciales, municipales, consultas populares y plebiscitos.

Para la elección de 2019 en Cañuelas estaban autorizados a votar 1.486 ciudadanos extranjeros. Ahora son 2.963. Y otro dato: Cañuelas es el único distrito de la región que duplicó el número de votantes de nacionalidad extranjera.

Provincia
Casi el 47 % de los más de 236 mil migrantes que concurrieron a las urnas para las PASO en la Provincia de Buenos Aires eligió a Kicillof. Un 22 % optó por Juntos y poco más de un 11% se inclinó por LLA. La cifra es más alta que el 36% que Kicillof consiguió en todo el territorio bonaerense. Son casi 950 mil los migrantes empadronados y en condiciones de votar.

UP, en la categoría gobernador, triunfó entre los migrantes en las ocho secciones electorales. En la Tercera, a la cual pertenece Cañuelas, el apoyo estuvo por encima del 50 por ciento.

Además, entre otros análisis, las PASO evidenciaron una baja participación en la Primera y en la Tercera Sección, que osciló entre el 23,5% y el 24,6%. En esas secciones, justamente, es donde se concentra el 85 por ciento de la población migrante habilitada para votar.

Te puede interesar

El Gobierno bonaerense aceptó el pedido de licencias que había sido cuestionado en el Concejo Deliberante de Cañuelas

La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Kicillof y este año tampoco habría PASO en la Provincia

La votación, que ahora deberá ser tratada por Diputados, se aprobó casi con unanimidad. Solo se abstuvo un senador que responde a Juan Grabois. Hubo una modificación clave: no se incluyó un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección general que en la provincia, luego de aprobado el desdoblamiento, será el 7 de septiembre.

Karina Milei, Santilli y Ritondo aceleran el acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires

El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.