Política Leandro Barni 29/08/2023

Jésica Lavia: “Irrumpió Milei y eso nos perjudica en un escenario de derecha”

La ganadora de la interna de la Izquierda y candidata a intendenta, visitó El Ciudadano. Le apunta a los libertarios y aspira a una banca para su partido.

Jésica Lavia pasó por El Ciudadano. Celebra su victoria de la interna, pero opacado por los resultados a nivel nacional.

La candidata a intendente del Frente de Izquierda y  Trabajadores (FIT), Jésica Lavia, ganó la interna con su lista ‘Unir y Fortalecer la Izquierda’. Se impuso sobre la lista de Jorgelina Silva y competirá en las elecciones generales como candidata a la intendencia.

De paso por la redacción de El Ciudadano, habló de los resultados electorales y de las expectativas de su sector partidario para  octubre y la actualidad de Cañuelas. “Escuchamos que nos dicen cómo no pudimos canalizar el descontento. Tenemos a Javier Milei, un outsider con un montón de recetas mágicas; por otro lado, un montón de gente de barrios populares, vulnerados por distintos gobiernos, identificados con el peronismo, que está descontenta con su partido y que sienten usados por el clientelismo. Los peronistas deben hacerse también una autocrítica. Hay que pensar una sociedad en función de las necesidades del pueblo trabajador”, afirma Lavia, de 42 años, oriunda de Avellaneda, donde empezó a militar por el feminismo siendo una adolescente. Hace 13 años se instaló con su compañero -también militante de la izquierda- en las afueras del centro, mientras trabaja en la delegación del Anses Cañuelas. 

-Ganaron la interna frente al Partido Obrero...
-Sacamos un 70 % más a nivel local y donde más nos sorprendió fue en Máximo Paz, que con el Corredor de la Ruta 3, en general, tenemos mejores resultados en lo que corresponde a trabajadores y estudiantes. Sacamos 972 votos y 240 del PO con el MST. En Cañuelas nos fue mejor que a nivel nacional; llegamos a 782 votos. Los candidatos surgen entre nosotros en congresos, no es a dedo.

-¿Cuántos votos necesitarían para tener un representante en el Concejo Deliberante?
- 5.600 votos. Es un montón y cuestionamos ese sistema de representatividad. En 2021, sacamos 2.065 votos. Y lo que logramos ahora no es inexistente. Hay gente a los que representamos. Sin embargo, por el sistema no entramos. Hasta la anterior elección éramos la tercera fuerza.

-¿Y qué les pasó ahora?
-Pasó lo mismo que a lo nacional. Veníamos con cambiemos y Unión por la Patria, pero irrumpió Milei, que nos perjudica.

-Fueron tercera fuerza, pero ahora recibieron un cachetazo en las urnas.
-Sí, pero fue muy dispar. Hubo lugares en los que nos fue bien, pero por eso digo que hay un retroceso en todas las provincias. Es un escenario de derecha considerable desde 2021 y no resultamos ajenos. Y luego de las PASO, quedaron cinco partidos. Entre ellos estamos nosotros desde el 2011 con el Frente de Izquierda, con planteos como es el ‘no al ajuste’ y ‘no pagos al Fondo’.

-Entre esos planteos, ¿te parece viables la reducción de la jornada laboral?
-Lo que decimos es trabajar 6 horas 5 veces por semana, con una división de los puestos de trabajo. Hay 1.200 empresas que lo pueden hacer sin afectar sus ganancias. No es un eslogan. Acá tenemos un parque industrial con chicos que cobran un salario de 140 mil pesos. Un lugar que lo marcan desde el gobierno como un gran orgullo. Y ojo con perder el presentismo. Entonces, para tener un salario de la canasta familiar hay que hacer 12 horas y sin franco.

-¿Creés que Milei les restó el voto de los jóvenes de los barrios?
-Si, son pibes que no tuvieron un trabajo formal y quizá tampoco sus padres. Viene alguien con el discurso del esfuerzo para lograr algo, ‘el no va más’, culpa a la casta política. Pero nunca habla de la casta económica.

Te puede interesar

La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”

El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.

La Cámara Electoral aceptó que se impriman nuevos afiches con la cara de Diego Santilli

El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.

La Comisión Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas y estará la cara de José Luis Espert

El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.

Javier Milei visitó Chaco y Corrientes e insistió: "No aflojen"

El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.