Paso histórico hacia la conectividad de Gobernador Udaondo
Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación en el Camino del 72 se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. Se ejecuta en tramos progresivos para su desarrollo. Supervisión de la intendenta Marisa Fassi.
Marisa Fassi supervisó ayer la obra de pavimentación del Camino del 72. Este proyecto de conectividad, que vinculará por medio de asfalto la localidad de Gobernador Udaondo con la Ruta 3, es considerado “un verdadero hito” para la gestión municipal.
Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. También se incorporará iluminación en la intersección de las rutas 3, 215 y la Ruta provincial 6, mejorando la seguridad vial y el acceso durante todas las horas del día.
Además, como parte integral del proyecto, se están realizando trabajos de saneamiento hidráulico en toda la zona, una manera demostrar el compromiso con la preservación del entorno.
Durante su recorrido por la obra, la intendenta resaltó la importancia de este logro y su significado en el contexto histórico de Cañuelas. “Somos parte de un equipo que llevó adelante las obras más importantes de los 200 años de historia de Cañuelas”, expresó Fassi.
“Conozco la importancia que esta obra va a tener para nuestros vecinos de Udaondo; nos va a permitir estar más conectados, y eso tiene no sólo un impacto en lo social, sino también en el desarrollo de la zona, en el trabajo, en la producción y seguramente también en el turismo”, agregó.
La obra se está ejecutando en tramos progresivos para optimizar su desarrollo: se dividen los 28 kilómetros y medio en cuatro tramos, tres de 8 kilómetros cada uno, y un cuarto tramo de 4,3 kilómetros, que conecta de manera crucial la Ruta 3 con la Ruta Provincial 215.
El comienzo de estas obras de asfalto en el Camino del 72 son un paso trascendental para mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de la comunidad de Udaondo. A medida que la obra avanza y se completa, se espera que este camino no solo acorte distancias, sino que aporte a una mejora en el desarrollo de la región.
Te puede interesar
Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas
Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.
Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario
Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.
Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones
Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.
Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".