Paso histórico hacia la conectividad de Gobernador Udaondo
Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación en el Camino del 72 se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. Se ejecuta en tramos progresivos para su desarrollo. Supervisión de la intendenta Marisa Fassi.
Marisa Fassi supervisó ayer la obra de pavimentación del Camino del 72. Este proyecto de conectividad, que vinculará por medio de asfalto la localidad de Gobernador Udaondo con la Ruta 3, es considerado “un verdadero hito” para la gestión municipal.
Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. También se incorporará iluminación en la intersección de las rutas 3, 215 y la Ruta provincial 6, mejorando la seguridad vial y el acceso durante todas las horas del día.
Además, como parte integral del proyecto, se están realizando trabajos de saneamiento hidráulico en toda la zona, una manera demostrar el compromiso con la preservación del entorno.
Durante su recorrido por la obra, la intendenta resaltó la importancia de este logro y su significado en el contexto histórico de Cañuelas. “Somos parte de un equipo que llevó adelante las obras más importantes de los 200 años de historia de Cañuelas”, expresó Fassi.
“Conozco la importancia que esta obra va a tener para nuestros vecinos de Udaondo; nos va a permitir estar más conectados, y eso tiene no sólo un impacto en lo social, sino también en el desarrollo de la zona, en el trabajo, en la producción y seguramente también en el turismo”, agregó.
La obra se está ejecutando en tramos progresivos para optimizar su desarrollo: se dividen los 28 kilómetros y medio en cuatro tramos, tres de 8 kilómetros cada uno, y un cuarto tramo de 4,3 kilómetros, que conecta de manera crucial la Ruta 3 con la Ruta Provincial 215.
El comienzo de estas obras de asfalto en el Camino del 72 son un paso trascendental para mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de la comunidad de Udaondo. A medida que la obra avanza y se completa, se espera que este camino no solo acorte distancias, sino que aporte a una mejora en el desarrollo de la región.
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.