Paso histórico hacia la conectividad de Gobernador Udaondo

Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación en el Camino del 72 se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. Se ejecuta en tramos progresivos para su desarrollo. Supervisión de la intendenta Marisa Fassi.

La intendenta Marisa Fassi recorrió este viernes las obras que se están llevando a cabo en Gobernador Udaondo.

Marisa Fassi supervisó ayer la obra de pavimentación del Camino del 72. Este proyecto de conectividad, que vinculará por medio de asfalto la localidad de Gobernador Udaondo con la Ruta 3, es considerado “un verdadero hito” para la gestión municipal.

Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación se extienden desde la Ruta 3 hasta la 215. También se incorporará iluminación en la intersección de las rutas 3, 215 y la Ruta provincial 6, mejorando la seguridad vial y el acceso durante todas las horas del día.

Además, como parte integral del proyecto, se están realizando trabajos de saneamiento hidráulico en toda la zona, una manera demostrar el compromiso con la preservación del entorno.

Durante su recorrido por la obra, la intendenta resaltó la importancia de este logro y su significado en el contexto histórico de Cañuelas. “Somos parte de un equipo que llevó adelante las obras más importantes de los 200 años de historia de Cañuelas”, expresó Fassi.

“Conozco la importancia que esta obra va a tener para nuestros vecinos de Udaondo; nos va a permitir estar más conectados, y eso tiene no sólo un impacto en lo social, sino también en el desarrollo de la zona, en el trabajo, en la producción y seguramente también en el turismo”, agregó.

La obra se está ejecutando en tramos progresivos para optimizar su desarrollo: se dividen los 28 kilómetros y medio en cuatro tramos, tres de 8 kilómetros cada uno, y un cuarto tramo de 4,3 kilómetros, que conecta de manera crucial la Ruta 3 con la Ruta Provincial 215.

El comienzo de estas obras de asfalto en el Camino del 72 son un paso trascendental para mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de la comunidad de Udaondo. A medida que la obra avanza y se completa, se espera que este camino no solo acorte distancias, sino que aporte a una mejora en el desarrollo de la región.

Te puede interesar

FM Libertad: 40 años de radio, pasión, solidaridad, familias y comunidad

Es la emisora más antigua del distrito. Nació en 1985 y al principio emitían a través de altoparlantes en las calles. Detrás de este hito está Mario Castelló, quien puso la semilla para su creación. Los eventos a beneficio y los cambios tecnológicos.

Pintaron una estrella amarilla en homenaje a Natalia Córdoba y para reclamar justicia

En Uribelarrea, vecinos y familiares participaron de la iniciativa en la Avenida Crotto, donde ocurrió el accidente fatal de la vecina que manejaba una bicicleta y fue atropellada por un menor que andaba en moto.

Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas

El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.

Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires

Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.