Los Murciélagos ganaron el Mundial de fútbol para ciegos con un cañuelense
La Selección Argentina se impuso en los penales por 2 a 1 tras un empate 0 a 0 en tiempo regular. Junior Fernandes, del barrio Los Aromos y ex jugador del 'Tambero', fue parte del plantel. Es la tercera Copa del Mundo que levanta el equipo albiceleste.
Los Murciélagos, seleccionado argentino de fútbol para ciegos, se consagró este viernes por tercera vez campeón del mundo, en el torneo que se jugó en la ciudad inglesa de Birmingham, al vencer en la final por penales a China tras un empate sin goles en tiempo regular.
Y entre ellos hubo un cañuelense: de Junior Fernandes, ex Cañuelas FC y actualmente en Huracán. El futbolista del barrio Los Aromos formó parte del plantel. Desde el club tambero, se felicitó el logro a través de las redes sociales.
Con esta consagración, Los Murciélagos se ganaron la clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El cordobés Nahuel Heredia definió en la tanda de penales para el equipo argentino: con el pie derecho, puso el balón arriba, a la izquierda del arquero chino.
El plantel albiceleste formó con Germán Muleck, Ángel Deldo, Froilán Padilla, Junior Fernandes, Maximiliano Espinillo, Darío Lencina, Heredia, Ignacio Oviedo, Matías Olivera y Braian Pereira.
Antes, el equipo dirigido por la dupla Claudio Falco-Agustín Rojas, le ganó en semifinales a Colombia por 3 a 1, con tres tantos del cordobés Espinillo, que fue consagrado como el mejor jugador del Mundial de Birmingham.
En cuartos de final, el conjunto argentino se impuso ante Italia por 1 a 0, con otro tanto de Espinillo
Argentina integró el Grupo B del Mundial junto con Inglaterra, Alemania y China.
Con la conquista de este viernes, Los Murciélagos levantaron su tercera Copa del Mundo, luego de los títulos obtenidos en Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006.
El martes pasado, el seleccionado argentino femenino de fútbol para ciegas también se consagró en el Reino Unido por primera vez en su historia, luego de vencer por 2 a 1 a Japón en la final.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.