Charla abierta de los Bomberos Voluntarios en la sede central
Este sábado, a partir de las 15, se llevará a cabo una jornada de instrucción a la comunidad sobre RCP (reanimación cardio pulmonar) y otros cuidados de suma emergencia. El encuentro es gratuito y hay que inscribirse mediante un link de ingreso.
El cuartel principal de Bomberos Voluntarios de Cañuelas, ubicado en Mitre y San Martín, dictará este sábado las siguientes temáticas destinadas a los ciudadanos: RCP (reanimación cardio pulmonar), OVA (obstrucción de la vía aérea) y DEA (desfibrilador externo automático). Las clases comenzarán a las 15hs.
Los encargados de encabezar el acto serán el suboficial ayudante Maximiliano Larrosa y la bombero Agustina Antonio. Ambos brindarán conceptos sobre cuidados intensivos y compartirán experiencias propias del día a día.
Atención, porque para reservar el lugar hay que cargar los datos en el siguiente link, ya que hay un cupo limitado para 35 participantes.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.