Política Leandro Barni 21/08/2023

Entrevista a Evelyn Cantoni: "Alguno ya me estuvo robando ideas”

La agente estatal sorprendió con La Libertad Avanza. Fue la segunda candidata más votada. En diálogo con El Ciudadano, dejó claro que quiere ir por más.

“No voy a cambiar mis ideas, tampoco aceptar que me devuelvan el cargo de contadora”, asegura la libertaria.

La primera reacción de  Evelyn Cantoni, cansada tras la jornada electoral, fue de estupefacción cuando llegó, pasadas las 23, a su local partidario. Hasta que entendió que habían superado todas las expectativas con La Libertad Avanza. Entonces, su semblante pasó a vislumbrar la de emoción. Fluyeron las sonrisas, los abrazos, las fotos y las respuestas a los mensajes de su teléfono, que estallaba.

La contadora, vecina del barrio La Garita, donde tiene un pequeño autoservicio, hizo una gran elección. Se encuentra en pareja, y además es administrativa en el COM, donde monitorea la seguridad.

“La política me interesaba y fui fiscal para el PRO en 2021. No tenía otro rol, no buscaba un cargo, pero sentí que luego de esa función me dejaron sin hacer otra cosa. Mi pareja hizo que me interesara por el espacio de Javier Milei. Me decía ‘vos sos trabajadora y entendés de economía. Tenés que estar con él’. Y como a Martín Augusto lo conozco desde que tengo el comercio, terminó por volver a gustarme la política”, le dijo a El Ciudadano esta mujer de 47 años que lleva tres décadas trabajando como agente estatal local.

-¿La sorprendió el resultado? ¿Esperaba semejante acompañamiento de los vecinos?
-Somos la segunda fuerza más votada a nivel individual. Si bien con sus dos listas de la interna, Juntos por el Cambio está posicionado en el segundo lugar, los superé con los votos individuales a cada uno de ellos. Tenemos 5 mil votos diferencia con Unión por la Patria. Para nosotros fue muy sorprendente. Con estos resultados ingresaríamos dos concejales y Martín Augusto sería diputado suplente en la Cámara baja.
En su local partidario, rodeada de afiches, Cantoni enfatizó: “Es impresionante la gente que se sumó ahora para fiscalizar en octubre y ayudar en la campaña. También lo sentíamos la última semana, cuando nos pedían la boleta y al recorrer los barrios había mucho entusiasmo.

-Milei denunció que hubo robos y vandalización de boletas a lo largo y a lo ancho de todo el país, ¿qué pasó en Cañuelas?
-Desde primera hora nos faltaban boletas. No sabíamos si nos estaban robando o qué. También hubo que luchar contra la rotura de boletas y la falta de fiscales. Es una escuela del centro tuve que quedarme para controlar mesas y enfrentar a una fiscal de otra lista.

-¿Qué es lo que más la sedujo para formar parte del espacio de Milei?
-Tiene propuestas que son concretas, no se trata de soluciones a corto plazo, es por etapas. Y a nivel local, hay acompañarlo con proyectos. Nuestra plataforma está disponible con un código QR. No podemos seguir esperando y generando miseria en el país. No podemos prometer soluciones inmediatas. Vamos a actuar.

Somos una lista con gente que no estuvo en la política. Gente nueva para el gobierno municipal, así cambiamos. Nadie presentó una solución concreta, ni dijo cómo lo harán. Alguno ya me estuvo robando ideas entorno a la salud. Y todos repiten Parque Industrial, Cámaras de Seguridad y Universidades Públicas.

-¿Qué dice de aquellos que indican que tomó notoriedad a partir de las denuncias que hizo en el Hospital Marzetti?
-Yo no me prendo de la causa judicial que hice al denunciar la malversación de fondos del Marzetti ni a los médicos truchos para hacer política. Pasé por muchos espacios de gobierno, como técnica en el municipio, y no voy a cambiar mis ideas, tampoco aceptar que me devuelvan el cargo de contadora, sea cuál sea el resultado que tengamos.

-¿Cree que llegó al techo o puede crecer de cara a las elecciones de octubre?
-No nos alcanzó el tiempo en estas PASO, por lo que vamos a recorrer otros barrios para esta nueva campaña. Cuando salimos, lo hicimos a la tarde-noche. Hay que responder preguntas de la gente que está mal. Vamos a mejorar la participación, que la gente nos entienda, transmitiendo confianza y paz honestidad. Esos son nuestros principales pilares para la campaña.

Te puede interesar

Gustavo Arrieta tuvo una participación clave en el encuentro entre el CAF y el Parlasur

El legislador cañuelense firmó un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación financiera y técnica para avanzar en la integración de la región y consolidar el rol estratégico del acuerdo birregional.

Elecciones 2025: Acusaciones cruzadas en las redes sociales entre el oficialismo y los libertarios

Un video con imágenes de Cañuelas encendió la polémica en plena recta final electoral. La pieza, atribuida a La Libertad Avanza, incluye voces de concejales oficialistas. Desde Fuerza Patria repudiaron “la manipulación y la campaña sucia” y denunciaron la intención de distorsionar la realidad.

Gastón Gutiérrez busca llegar al Concejo y sentencia: “El político es un empleado del pueblo, no su dueño”

El técnico electromecánico y vecino del barrio Libertad, Gastón Gutiérrez, vuelve a competir en la arena política de Cañuelas tras su paso por distintos espacios. Encabeza la lista de concejales del frente “Nuevos Aires”. Tiene un discurso crítico y promete controlar con firmeza las cuentas municipales.

Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras

La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.