Policiales Jonatan Pedernera 14/08/2023

El femicidio de María Isabel Speratti: “La cadena perpetua es la única solución legal”

Raquel Hermida Leyenda, abogada de la familia, buscará la pena máxima para Gabriel Núñez, acusado de asesinar a su ex esposa el 16 de marzo en el barrio Las Rosas. También, le apunta a los fiscales. Todavía no hay fecha para el juicio.

El grafiti de María Isabel en una de las paredes en la zona de San Telmo. La abogada irá con todo el peso de la ley.

“El juicio ingresó al Tribunal N°3 de La Plata y está en el periodo de audiencia de pruebas. Es decir, está la parte de los damnificados (nosotros) y después, pasará a la defensa. Una vez que se termine este proceso, el Tribunal va a fijar una fecha”. De esta manera, Raquel Hermida Leyenda, criminóloga y especialista en violencia de género y delitos contra la integridad sexual, anuncia los pasos a seguir en el caso de María Isabel Speratti Aquino (40 años). Lo hace -en exclusiva- para El Ciudadano.

Una vez que se determinen los tiempos, Gabriel Alejandro Núñez (47), quien el 16 de marzo a las 7.30 mató a su ex mujer en la puerta de su casa de cuatro disparos, será juzgado. Cabe aclarar que el acusado sigue detenido en una dependencia de Brandsen.

“Núñez es el autor de un homicidio doblemente agravado por el vínculo, con los antecedentes propios de una mujer que vino denunciado violencia de género. Su pena no corresponde ningún atenuante; por lo tanto, la perpetua es la única solución legal que tiene este imputado”, acusó Hermida Leyenda.

La abogada también se refirió a las denuncias que hizo la víctima en reiteradas ocasiones en la Fiscalía de Cañuelas durante 2021: “Los funcionarios que fueron cómplices de este femicidio y violaron toda la responsabilidad como funcionarios públicos merecen una denuncia formal  cuando termine el proceso penal. Una vez que Núñez sea condenado, se presentarán las denuncias correspondientes contra el juez de garantías y el fiscal de Cañuelas. Este proceso debe ser posterior a la condena del imputado”.

Con la idea de argumentar la inimputabilidad, la defensa del acusado intentó forzar una pericia psicológica y psiquiátrica. Pero la fiscalía rechazó los estudios, debido a que ya se habían realizado.  Esa vez, los especialistas comprobaron “rasgos machistas del hombre y ausencia de autocrítica”. En julio de ese año, Speratti ya había iniciado una causa cuando denunció que Núñez intento matarla mediante una maniobra de ahorcamiento.

“Tener justicia nos daría algo de alivio. Queremos perpetua para el femicida, disculpas y reparación económica de parte del Estado, además de una sanción para jueces y fiscales responsables”, agregó Rocío, la hermana de la víctima, quien encabezó las últimas marchas de protesta. “Necesitamos una reforma judicial, es imposible seguir viviendo así, todos los días perdemos a una mujer del mismo modo, asesinada, casi siempre por su pareja o por su ex. No se puede más”, enfatizó.

Además, la mujer contó que sus sobrinos continúan yendo a clases y que están con apoyo psicológico: “Los chicos están tratando de llevar a cabo una vida normal, al igual que todos nosotros. La venimos sobrellevando bien, hacemos todo lo que podemos y contamos con apoyo”. Y cuando habla del respaldo, se refiere al discurso de Hermida Leyenda: “Es feminista y no tiene miedo de ir al frente contra el femicida y contra los funcionarios que favorecieron la tragedia de mi hermana, porque ellos terminaron siendo cómplices del asesino”.

Y reflexionó: “La muerte de María se podría haber evitado, hasta el día previo a su asesinato, estuvo en la fiscalía y el juzgado. La peleó durante ocho meses y no recibió respuestas de ningún lado. La mataron de la peor manera. Mis sobrinos quedaron huérfanos de la peor forma, la vida sin ella ya es una condena, por eso esperamos que de una vez por todas arranque el juicio y que haya perpetua para el femicida”.

Te puede interesar

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura

Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.

Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante

Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.

Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia

Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.

Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente

Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.