PASO 2023: respaldo a Marisa Fassi y sorpresa por Evelyn Cantoni
La intendenta recibió un respaldo a su gestión con el 40% de adhesión. La candidata de La Libertad Avanza fue la segunda más votada. Santiago Mac Goey ganó la interna de Juntos por el Cambio. Superó a Carlos Alvarez por 559 votos.
La intendenta Marisa Fassi, con la lista Unión por la Patria, se impuso con el 40% de los votos, lo cual la convirtió en la precandidata a jefa comunal más votada.
“Ustedes se pusieron la camiseta y toda el alma. Somos la lista más votada, por el trabajo y la gestión”, dijo Fassi durante la noche del domingo una vez que se conocieron los resultados provisorios. Lo hizo ante un grupo de militantes y funcionarios que se acercaron al local céntrico de Libertad y Sarmiento.
“Agradecemos a (Sergio) Massa y al gobernador (Axel Kicillof) con todas las obras importantes y el broche de oro del angiógrafo de nuestro hospital. Estamos todos comprometidos con la comunidad y además con el proyecto de la Universidad de la Cuenca Alta del Salado”, cerró la jefa comunal.
Confiada en su poder territorial, y con los antecedentes que mostraron un aumento en el caudal electoral, ya empezó a trabajar para las generales junto a su marido Gustavo Arrieta, candidato al Parlasur. Con la lista 'Celeste y Blanca' fue votada por 12.376, el 40% de los 34.529.
En tanto, Evelyn Cantoni fue la segunda más votada a nivel individual. Reunió casi el 24,14 % de los votos (7.478) y en varias mesas de las localidades superó a los ‘amarillos’. Una actora impensada hace poco tiempo, al tratarse de una persona ajena a la política partidaria, más allá que viene trabajando en la comuna desde las áreas contables y ahora en la Seguridad.
Tras la incertidumbre sobre el potencial del espacio libertario que encabeza Javier Milei, el gran ganador de las elecciones nacionales, esta mujer oriunda del barrio San Esteban tiene un desafío impensado para su flamante propuesta libertaria. Acompañada por los vecinalistas, tiene una gran posibilidad de irrumpir en el Concejo Deliberante.
Santiago Mac Goey será el candidato de Juntos por el Cambio en las generales de octubre tras los resultados oficiales de las PASO 2023 en Cañuelas. Así lo confirmaron las urnas, luego de que ayer obtuvieran en la interna de Juntos: Mc Goey, 16,39 % de los votos (5.078) frente a 14,59 % de Carlos Alvarez (4.519).
El ex concejal Alvarez, luego de conocer su derrota, se dirigió con su grupo al local de su contrincante, que aglutinó a gente sin experiencia partidaria y salió de la política tradicional. La movida de Alvarez, tal vez, fue para no repetir experiencias pasadas en las que el perdedor de la interna no se caracterizó por acompañar al ganador.
Otro desafío que tienen los amarillos será convocar a una mayor participación de los sectores que pudieron no haber concurrido a las urnas marcados por el desencanto. Durante los comicios, el comité de la UCR de la calle Mitre permaneció cerrado y no presentó lista propia desde el regreso de la democracia. Carolina Torrila es la única radical que ganó al estar en la lista de Goey.
Con un caudal en baja, la izquierda del FIT-Unidad obtuvo en conjunto el 3,1% imponiéndose la precandidata Jesica Lavia (2,3%), con 723 votos, que participó en la boleta de Myriam Bregman y Nicolás del Caño a nivel nacional. Logró una amplia diferencia respecto de la lista adversaria, que a nivel local encabezo Jorgelina Silva (247 votos), que llevaba las boletas de la fórmula presidencial Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
En tanto, otras dos fuerzas que presentaron listas con precandidatos a nivel local obtuvieron menos de 808 votos, por lo que no perforaron el piso del 1,5% necesario para participar de las elecciones de octubre. Esto significa que quedaron fuera de carrera Principio y Valores con la línea interna de Tierra, Techo y Trabajo (Ricardo Caballero; 325 votos; 1,1%); Autonomista (Darío Chaves, 127; 0,4%); Javier Menta, por Defendamos la Provincia (MIF, 72; 0,2%) y Corriente Pensamiento Auténtica (Miguel Alderete, 37; 0,1%).
Te puede interesar
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.
El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones
El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.