Política Leandro Barni 08/08/2023

Carlos Alvarez busca copiar el modelo de seguridad de San Miguel

El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio quiere llevar el proyecto a Cañuelas. Su objetivo es incorporar mayor infraestructura y tecnología. “Queremos encargarnos de la totalidad de la prevención de seguridad sin portar armas”, dijo.

El ex concejal Carlos Alvarez junto a Jaime Méndez, intendente de San Miguel, esta semana en el Centro de Monitoreo.

“En Cañuelas se recrudece el nivel de violencia en ocasión de delito, y va en ascenso la cantidad de hechos delictivos que sufren los vecinos”, remarcó esta semana el precandidato a intendente Carlos Alvarez, de la Fuerza del Cambio. En ese marco, en diálogo con El Ciudadano, adelantó que luego de visitar San Miguel y mantener una reunión con su intendente Jaime Méndez, “pretendemos implementar un sistema distinto y ejemplar, reemplazar al que hoy no está dando resultados en la ciudad”.

“Lamentablemente, tenemos muchos ejemplos de violencia, tortura, entradera con armas de fuego, heridos de bala. Mientras que la coordinación de la seguridad desde el municipio cañuelense, como la prevención y represión del delito por parte de la Provincia siguen en deuda. Estamos convencidos de que todos estos hechos tienen relación con el crecimiento del narcotráfico y del narcomenudeo que, lamentablemente, es palpable que viene en franco crecimiento”.

Alvarez recalcó: “La gestión municipal no ha dado en el clavo, luego de dieciséis años, con un sistema de seguridad. A partir de diciembre vamos a llevar adelante una política de seguridad basada en el principio de hacernos cargo de la totalidad de la prevención, desde el punto de vista del personal, infraestructura y tecnología. Para ello, fuimos a conocer experiencias exitosas como en San Miguel, que, con el trabajo conjunto que viene haciendo con el senador Joaquín de la Torre, pudieron disminuir de manera contundente los índices delictivos en su distrito en la última década”.

Allí, Alvarez observó que la policía municipal “se encarga de la totalidad de la prevención de seguridad y sin necesidad de portar armas. Además de las distintas alternativas de control: agentes, motos, móviles, drones, unidades de seguridad fijas y un sistema de cámaras de vigilancia. Todo municipal. Este sistema se integra y se pone a disposición del resto de las fuerzas para así trabajar en conjunto”.

Te puede interesar

Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras

La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.

Cambian los lugares de votación para el 7 de septiembre

A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.

Quién es Thiago Fiorentin, el único detenido por los incidentes en la caravana de Javier Milei

Tiene 22 años y perrtenece al Movimiento Teresa Rodríguez. Diego Paz fue señalado, pero aseguró que llegó a Lomas de Zamora después de los hechos.

Movidas de campaña: lanzamientos radicales, apoyos importantes en los libertarios, mesas y pintadas en Máximo Paz

A pocos días de las elecciones, los distintos espacios políticos locales intensifican su actividad. La UCR presentó una plataforma digital para canalizar reclamos vecinales y La Libertad Avanza sumó respaldo de Diego Santilli.