Política Leandro Barni 08/08/2023

Carlos Alvarez busca copiar el modelo de seguridad de San Miguel

El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio quiere llevar el proyecto a Cañuelas. Su objetivo es incorporar mayor infraestructura y tecnología. “Queremos encargarnos de la totalidad de la prevención de seguridad sin portar armas”, dijo.

El ex concejal Carlos Alvarez junto a Jaime Méndez, intendente de San Miguel, esta semana en el Centro de Monitoreo.

“En Cañuelas se recrudece el nivel de violencia en ocasión de delito, y va en ascenso la cantidad de hechos delictivos que sufren los vecinos”, remarcó esta semana el precandidato a intendente Carlos Alvarez, de la Fuerza del Cambio. En ese marco, en diálogo con El Ciudadano, adelantó que luego de visitar San Miguel y mantener una reunión con su intendente Jaime Méndez, “pretendemos implementar un sistema distinto y ejemplar, reemplazar al que hoy no está dando resultados en la ciudad”.

“Lamentablemente, tenemos muchos ejemplos de violencia, tortura, entradera con armas de fuego, heridos de bala. Mientras que la coordinación de la seguridad desde el municipio cañuelense, como la prevención y represión del delito por parte de la Provincia siguen en deuda. Estamos convencidos de que todos estos hechos tienen relación con el crecimiento del narcotráfico y del narcomenudeo que, lamentablemente, es palpable que viene en franco crecimiento”.

Alvarez recalcó: “La gestión municipal no ha dado en el clavo, luego de dieciséis años, con un sistema de seguridad. A partir de diciembre vamos a llevar adelante una política de seguridad basada en el principio de hacernos cargo de la totalidad de la prevención, desde el punto de vista del personal, infraestructura y tecnología. Para ello, fuimos a conocer experiencias exitosas como en San Miguel, que, con el trabajo conjunto que viene haciendo con el senador Joaquín de la Torre, pudieron disminuir de manera contundente los índices delictivos en su distrito en la última década”.

Allí, Alvarez observó que la policía municipal “se encarga de la totalidad de la prevención de seguridad y sin necesidad de portar armas. Además de las distintas alternativas de control: agentes, motos, móviles, drones, unidades de seguridad fijas y un sistema de cámaras de vigilancia. Todo municipal. Este sistema se integra y se pone a disposición del resto de las fuerzas para así trabajar en conjunto”.

Te puede interesar

Karina Milei, Santilli y Ritondo aceleran el acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires

El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.