Política El Ciudadano 04/08/2023

Visita oficial del Presidente Alberto Fernández a la Variante Cañuelas

El primer mandatario recorrió el tramo de 9,5 kilómetros destinado a vincular la autopista con la ruta 3. Marisa Fassi estuvo presente. También, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Se invirtieron 13 millones de pesos en la obra.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió este viernes las obras de la Variante Cañuelas, el ambicioso proyecto vial que comprende un tramo de 9,5 kilómetros, destinado a vincular la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la RN 3 de forma periférica. 

Lo acompañaron la intendenta Marisa Fassi; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el subadministrador, Alejandro Urdampilleta.
Esta obra tiene como objetivo optimizar las condiciones de circulación y aumentar la seguridad en el empalme entre las rutas nacionales 3 y 205 y el Ferrocarril General Roca.

Es ejecutada por Vialidad Nacional, y formaba parte del sistema de Participación Público Privada (PPP) de la gestión 2015-2019 que Arrieta desarmó. La actual gestión rescindió los contratos, de común acuerdo con las empresas, y comenzó con el proceso correspondiente para abrir nuevas licitaciones. 

Marisa Obras

En este sentido, Alberto Fernández felicitó al Administrador de Vialidad por la resolución de las más de 20 obras en todo el país que se encontraban en igual situación, y hoy están ejecutándose, o en proceso de licitación.

La comitiva realizó una recorrida por las obras en desarrollo a lo largo del corredor, y tanto el Presidente como los demás funcionarios, saludaron a los trabajadores. Además, evaluaron los planos de la traza que abarca desde el Km 59 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas (puente La Pérgola) hasta el acceso por calle Pellegrini, atravesando las Rutas 205, 6 y 3.

La Variante Cañuelas contará con una calzada de dos carriles por sentido de circulación, cada uno con un ancho de 3,65 metros, un cantero central y bancos pavimentados a ambos lados, brindando así mayor fluidez y seguridad a los conductores.

Una de las características destacadas de esta obra es la construcción de tres puentes: uno de ellos será un doble puente en la intersección entre la RN 205 y el Ferrocarril General Roca, otro se situará sobre la Ruta Provincial 6 y, por último, un bajo nivel tipo diamante a la altura del km 67,65 de la RN 3, en el empalme con la calle Pellegrini.

La ejecución de la Variante Cañuelas está a cargo del contratista SACDE SA, y se estima que representará una inversión -teniendo en cuenta las redeterminaciones- de más de $13 millones y genera más de 150 fuentes de trabajo. “Es una demostración del compromiso del gobierno nacional y local en el desarrollo de infraestructuras clave para la comunidad”, dijeron desde el Municipio.

Y agregaron: “La finalización exitosa de esta obra beneficiará no solo a los vecinos de Cañuelas, y sus alrededores, sino también a todos aquellos que transitan por la zona, mejorando la conectividad”.

Te puede interesar

Karina Milei, Santilli y Ritondo aceleran el acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires

El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.