Operativo de documentación en barrios y localidades
Comenzó este lunes en el Parque de la Salud con 300 vecinos. Seguirá el miércoles en San Esteban, el jueves en Alejandro Petió y el viernes en el barrio La Unión.
El Gobierno Municipal informa que esta semana se llevará adelante un operativo de documentación gratuito, en distintos puntos del distrito. El objetivo principal de esta iniciativa es acercar los trámites y servicios a los vecinos, y generar una oportunidad de acceso rápido a las gestiones administrativas. Este lunes ya se realizó la primera jornada en el Parque de la Salud, y contó con más de 300 trámites.
El calendario del Operativo de Documentación continúa de la siguiente manera:
- Miércoles: San Esteban (Playón)
- Jueves: Petión (Centro de Jubilados)
- Viernes: Nueva Plaza (Barrio La Unión)
El horario de atención es de 9 a 15 horas en cada uno de los lugares. Durante el operativo se podrán realizar una variedad de trámites esenciales, incluyendo la expedición de Partidas, Denuncia de Extravío, Declaración Jurada de Domicilio e inicio de Trámites de Inscripciones tardías de Nacimiento. Asimismo, se brindará la posibilidad de iniciar el trámite de Cambio de Género, con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad de género autopercibida.
Es importante destacar que todos los servicios ofrecidos en el Operativo de Documentación son completamente gratuitos. Cada jornada estará acompañada por un operativo de vacunación contra el COVID-19 y antigripal.
Desde el Municipio aseguran que "la presencia de estos servicios de salud contribuye a fortalecer la importancia de prevenir las enfermedades que circulan durante esta época del año". Y extiende su invitación para que los vecinos de los barrios y localidades puedan gestionar sus trámites y recibir las vacunas correspondientes "de forma ágil y cercana".
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo