Actualidad Por: El Ciudadano27/04/2020

El Hogar del Rosario intenta sobrevivir al aislamiento con la venta de camperas

Desde la entidad contaron las estrategias que surgen para resistir a la reducción de ventas durante el aislamiento. Venta de camperas para resistir. Sigue ofreciendo prepizzas.

Venta de camperas inflables, de varios talles y estilos, con el fin de ayudar a los chicos que albergan.
Algunos de los modelos que están a la venta. - Foto Facebook: Hogar Santa María del Rosario.
Foto Facebook: Hogar Santa María del Rosario.
Foto Facebook: Hogar Santa María del Rosario.

El Hogar Santa María del Rosario vive una situación complicada, igual o peor que otros sectores, pero con sus históricas características. Y busca las salidas en conjunto con su Comisión Directiva.
Desde hace unos años la entidad lanzó la feria americana como una fuente de ingresos.
El aislamiento obligatorio emitido por el Gobierno los obligó a pensar en estrategias de supervivencia y de cuidado para la gente que se alberga.
En Del Rosario, ubicado en 9 de Julio y Larrea, modificaron las actividades que generaban algún peso.
Desde que empezó la cuarentena se vieron forzados a solicitar donaciones, entre ellas de medicaciones. Las cosas fueron llegando de mano de vecinos, comercios y empresas al portón del predio, las que luego eran ingresadas por el personal del Hogar. En ese sentido, y como viene ocurriendo desde hace años afrontar los gastos fijos, siempre es cuesta arriba. Una de las cuentas importantes fue la factura del servicio eléctrico. Tuvieron que afrontar 35 mil pesos por dos meses. Otro rubro importante que tienen es el de la medicación de la gente internada. Cabe recordar que se trata de 17 personas con algún tipo de discapacidad física y mental.
Cloro, jabón líquido para la ropa y pollos fue lo último que recibieron del municipio. También del Gobierno local, a principios de mes, les llegó un cheque, el cual lo destinaron para afrontar los remedios de los alojados.
Desde hace unas semanas adquirieron un lote de camperas, de origen chino, el que es vendido al público entre dos mil y dos mil quinientos pesos por prenda. Tienen una gran variedad de modelos, para chicos y grandes. Los interesados deben acercarse e ingresar por el portón de calles 9 de Julio y Larrea. Por este acceso no tienen contacto con el Hogar ni con los chicos internados. De esta manera las medidas de higiene no se ven alteradas frente a la pandemia.
Del mismo modo siguen con la venta de prepizzas, que a pesar de los pedidos cayó bastante como reconocen. Los vecinos pueden adquirir un paquete, de dos unidades, por un valor de 50 pesos. Tienen un amplio horario para buscarlas o bien pueden comunicarse al teléfono 43-1439. 

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.