La Escuela N°501 cumplió medio siglo
Hubo un pequeño festejo. La gran celebración se llevará a cabo el 1° de septiembre. Cuenta con una matrícula de 307 estudiantes, 132 especiales.
El 21 de mayo se cumplieron 50 años de la fundación de la Escuela N°501 y si bien se hizo un pequeño festejo, la principal celebración protocolar será el 1° de septiembre, cuando las condiciones del tiempo mejoren, según evaluó el cuerpo docente y sus directivos.
Mientras tanto, se convocan a ex docentes y alumnos que egresaron, al mismo tiempo que se programan peñas y ferias.
La escuela tiene alumnos especiales, los que conforman una matrícula de 307 estudiantes, de los cuales 132 se encuentra en la propia escuela especial, y el resto se distribuyen en jardines de infantes, primaria y secundaria. Por la mañana, se dictan las áreas pedagógicas; y en la tarde, lo que eran los talleres, con lo cual se fortalecen las propuestas pedagógicas curriculares, con diversos proyectos. Y los del secundario son formados para el trabajo. Se cuenta con talleres de cocina, de construcción, de huerta y jardinería, además hacen cursos de formación que complementen lo que realizan en estas cursadas.
Te puede interesar
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.
Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.
La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar
Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.