Mundial Sub 20: Argentina aplastó a Nueva Zelanda y ganó su grupo
Fue 5 a 0 en San Juan con goles de Maestro Puch, Gino Infantino, Luka Romero, Brian Aguirre (penal) y Alejo Véliz. Con puntaje ideal, ahora espera por el tercero del C, D o E en los octavos de final. La gente está enloquecida con el equipo de Javier Mascherano.
Un festival de goles, con uno de ellos, el tercero, propio de Lionel Messi. El primer puesto asegurado. Y mucha ilusión. ¿Cómo no aferrarse al sueño de ser campeón del mundo como la Selección Mayor con semejante rendimiento? Argentina cerró el grupo A de la mejor manera, con una goleada 5 a 0 sobre Nueva Zelanda en San Juan. Ahora espera rival en los octavos de final. Será uno de los mejores cuatro terceros (grupo C, D o E) que terminarán de definirse sábado y domingo.
Lo abrió rápido la Selección Sub 20. Con un gran nivel de todas sus individualidades a bordo de un notable funcionamiento colectivo. No le dio tregua a su adversario oceánico. Con la explosión de sus extremos, Brian Aguirre por la derecha y Juan Gauto por la izquierda, profundizó. Y tuvo en Luka Romero un jugador completo.
El primer gol llegó a través de un centro de Aguirre que sobró a Kees Sims y a Jackson Manuel que Ignacio Maestro Puch cabeceó al ángulo. No tuvo tiempo de reaccionar Nueva Zelanda. Casi de inmediato, presionó Luka Romero contra el lateral, asistió a Gino Infantino y el volante de Rosario Central definió cruzado, de zurda, a la ratonera.
Dos goles en dos minutos pusieron a Argentina en una posición muy cómoda. Pero habría que haber cerrado el estadio con el tercero, una maniobra extraordinaria de Romero. El jugador de la Lazio, que tanto recuerda a Messi en sus comienzos por el pelo largo, la vincha minúscula y esa explosión en el arranque, se sacó dos hombres de encima en el círculo central, encaró verticalmente con la pelota dominada y metió un potente zurdazo que se clavó en el arco de Sims. Fue una obra de arte.
Javier Mascherano había decidido guardar a los titulares que se habían impuesto en los primeros dos partidos (2 a 1 ante Uzbekistán, 3 a 0 frente a Guatemala, ambos en Santiago del Estero). Hizo ocho cambios y la estructura no se resintió; por el contrario, fue superior.
En el segundo tiempo, la Selección lo remató. Primero, el árbitro qatarí Salman Ahmad Flahi tuvo que recurrir al VAR para observar una mano de Raj en el anticipo de Valentín Gómez en el área. Desde los once metros disparó Aguirre y marcó el 4 a 0.
Entonces, el técnico de la Sub 20 empezó a mover el banco. Ya estaba Matías Soulé, reemplazante de Gauto. Y se sumaron Valentín Barco, Alejo Véliz, Máximo Perrone y hasta el arquero suplente, Nicolás Claá. Federico Gomes Gerth no tocó la pelota. Si Nueva Zelanda nunca llegó al área argentina.
A esa altura, era tanta la supremacía de Argentina que algunos futbolistas parecieron sobrar la situación. Soulé tuvo el quinto, pero resolvió con suficiencia. Barco hizo un pase no look, que resultó una canchereada.
Y el quinto se produjo por decantación, un centro de Perrone y un cabezazo a quemarropa de Véliz, el goleador. Fue 5 a 0.
Hubo un buen desempeño de los suplentes. Federico Redondo, el hijo del Príncipe, mostró toda su clase.
Queda esperar por Israel, Japón, Senegal (grupo C), Brasil, Italia (grupo D), Uruguay o Túnez (grupo E). Argentina entró por la ventana al Mundial, pero jugó como candidato. Y la gente está entusiasmada, claro.
Te puede interesar
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
Boxeo: Claudio Daneff peleará por el Título Intercontinental en Sudáfrica
El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.