Actualidad Por: El Ciudadano27/04/2020

Con la Justicia paralizada los abogados presentan dificultades para poder trabajar

No se garantiza el servicio de Justicia que debe hacer la Suprema Corte. Inacción del colegio profesional en defensa de los derechos de los abogados. Reclaman un trabajo remoto.

Los abogados, complicados.

Los abogados independientes, de estudios pequeños, muchos de los cuales litigan en varios fueros del Derecho,  no pueden llevar adelante sus tareas y con ello garantizar los derechos de toda la población. El teletrabajo podría ser una salida en medio de la pandemia.
Mientras que en los centros de poder se involucran en discusiones retóricas y mediáticas,  la Justicia lleva en el año más tiempo sin funcionar que en actividad. 
Sin habilitar las herramientas tecnológicas para brindar un servicio del Estado, a los ciudadanos se le restringe el derecho de acceder al Poder Judicial.  No se pueden retomar los trámites ni avanzar. De manera lenta la Corte provincial empezó a retomar la actividad por la modalidad del trabajo remoto y con ellas algunos juzgados.  A los gremios no se le escucha en esta ocasión.
Hay algunos juzgados en La Plata que empezaron a despachar, a habilitar correos electrónicos para consultas y de esa manera que los letrados puedan trabajar mientras se continúa con la cuarentena.
 “Nuestro sector está bastante complicado. La mayoría de los abogados independientes basa su economía en el trabajo profesional. Estábamos acostumbrados al contacto directo con el cliente y en muchos casos aún con la actividad presencial en tribunales o entes administrativos (como la Anses, IPS, etc.), pese a que hay medios electrónicos y expedientes digitales”, manifestó una letrada de nuestra ciudad ante una consulta de este semanario.
La abogacía independiente es uno de los sectores golpeados por el ‘‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’’, no por la medida en sí. No se han establecido servicios tecnológicos que debe garantizar la Suprema Corte provincial y funcionar de manera eficaz.
“Quedarse en casa y mantener el aislamiento, unido al hecho que la Justicia no ha sido declarada actividad esencial implica no poder trabajar para muchos, pero lo que es peor implica que la garantía constitucional de acceso a  la Justicia  quede nula, lo que es grave si pensamos que el Poder Judicial es una de las tres patas de la República. Atrás de cada reclamo judicial hay personas y necesidades. Afortunadamente los abogados en su mayoría estamos  en  contacto, buscando alternativas colectivas, pero también apoyando los  reclamos y propuestas que institucionalmente han hecho nuestros colegios profesionales. Cada uno está intentando reestructurar su modo de trabajo y comunicación, sobre todo porque somos conscientes que aún una flexibilizacion del aislamiento implicará modificar muchos hábitos y va será por un  tiempo largo”, sentenció.

Te puede interesar

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña

El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.